Uruguay recibió 674 solicitudes de ingreso en el primer día de apertura de fronteras para propietarios

El trámite se realiza en Internet. Hay que presentar documentación y el proceso de verificación demora unos 5 días hasta que se recibe la autorización de ingreso

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
Punta del Este, el balneario uruguayo con mayor cantidad de propietarios argentinos

Se recibieron 674 pedidos de ingreso por parte de extranjeros con propiedad en Uruguay desde el sábado hasta este miércoles, cuando se reabrieron las fronteras para los extranjeros que posean viviendas en el país. De todas esas solicitudes, 503 están siendo procesadas por los ministerios competentes. Los otros 171 que aún no están dentro de ese proceso continúan tramitándose por parte de los interesados.

La última etapa del proceso es la autorización de ingreso por parte de Presidencia y el usuario recibirá la información en el correo electrónico que registró.

El subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, informó que su cartera recibió alrededor de 200 pedidos, que se aprobarán unos 50 y que esos serán enviados a Migraciones para su etapa de análisis. Entrevistado en Radio Universal, también informó que el nuevo ministro de Turismo, Tabaré Viera, comunicó que el trámite total tarda cinco días y que esperan la llegada de extranjeros apenas sean aceptadas las solicitudes.

El trámite de ingreso es válido solamente una vez. Tiene una vigencia de 60 días y aunque se salga e ingrese en ese período de tiempo, deberá hacerse el trámite nuevamente.

Hasta el miércoles 1 de setiembre, Uruguay había mantenido sus fronteras cerradas a pesar de que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes del país. A partir de esa fecha, se permitió el ingreso de extranjeros con propiedades en el país, la mayoría de los cuales son argentinos.

El 1 de noviembre, se pondrá en marcha la segunda fase de reapertura que planea Uruguay. Se permitirá el ingreso de cualquier extranjero al país, cumpliendo con las exigencias sanitarias, siempre y cuando la primera fase de resultados positivos.

(Marcelo Umpierrez)

Cómo funciona el trámite

Para ingresar a Uruguay, los extranjeros con propiedad deberán realizar un trámite de “autorización de ingreso” via web en la página tramites.gub.uy. Ahí se completan datos personales del titular de la propiedad y una imagen del documento con el cual pretende ingresar al país. En caso de viajar con sus familiares, deberán hacer el mismo proceso.

El siguiente paso es ingresar el documento que acredita el inmueble. También se podrá declarar el vínculo familiar, todo por declaración jurada que se deberá imprimir y firmar para subirla a la página. También se puede realizar un certificado notarial a través de un escribano público uruguayo.

Una vez terminada esa etapa, se desplegará el listado de vacunas contra el covid-19 habilitadas por el Ministerio de Salud Pública, donde se seleccionará la recibida y se deberá subir la imagen que acredite las aplicación de la pauta completa de una o dos dosis. Además, se tendrán que haber cumplido 15 días necesarios para desarrollar la inmunidad posteriores a la vacunación. A eso, se le agregara una declaración de salud del viajero.

El trámite será analizado por el Ministerio de Salud Pública, que verificará la inmunidad. Después, pasará al Ministerio de Turismo que se encarga de controlar propiedad y vínculos familiares. Lo siguiente es la Dirección Nacional de Migración que verá la documentación con la que se pretende ingresar al país. Finalmente, Presidencia de la República aprueba el ingreso y queda finalizado el trámite.

El permiso llegará a la persona vía el correo electrónico que ingresó. Incluye un certificado y un código QR que se valida en los puntos de ingreso al país, donde también se solicita un test PCR negativo realizado 72 horas previas al viaje.

Todos los familiares deberán viajar juntos, ingresando al país al mismo momento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico

Lacalle Pou pidió “no tapar el sol con un dedo” al hablar sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Maduro

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que este lunes tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado

Lula da Silva llamó a los países de Sudamérica a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, apuntó el presidente de Brasil, durante la cumbre en la que recibió al resto de los líderes regionales

Estados Unidos propuso crear un ombudsman en la OEA para el monitoreo de la democracia en la región

El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”

Arrestaron a dos de los cuatro sospechosos del brutal triple femicidio de Ecuador

La Policía confirmó las detenciones. Los investigados habrían pertenecido al círculo cercano de una de las víctimas

Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del Tren de Aragua que mostraba en TikTok su vida de lujo en Chile

Fue una de las detenidas en un gran operativo de la policía chileno. La joven es acusada de ayudar a su pareja en la explotación sexual de 14 mujeres

Pese a la orden de arresto internacional, Sudáfrica le garantizó inmunidad a Putin para que asista a la cumbre de los BRICS

El país africano hizo lo mismo para todos los asistentes al próximo encuentro del grupo de economías emergentes. El presidente ruso está acusado de crímenes de guerra en la invasión de Ucrania

La corte japonesa decretó que la política del gobierno contra el matrimonio igualitario es inconstitucional

El primer ministro Fumio Kishida todavía no expresó su opinión sobre el fallo. Japón es el único miembro del Grupo de los Siete países industrializados que no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo

Prisoners Defenders presentó su informe sobre la tortura en Cuba: la dramática situación que viven 181 presos políticos

La prestigiosa ONG dio a conocer un detallado estudio en el que reporta las condiciones de detención de las personas privadas de su libertad por oponerse a la dictadura castrista. Los abusos contra menores y mujeres

La desmesura de Lula y la nueva narrativa para blanquear a Maduro

El presidente brasileño le tendió una alfombra roja al dictador venezolano. Proceso de reinserción y promesa de acceso al banco de los BRICs

Malasia detuvo a un barco chino y descubrió a bordo un cargamento de municiones de gran calibre

El buque, con 32 personas a bordo, no tenía los permisos para fondear en aguas malasias. Investigan si las armas son de la Segunda guerra Mundial y están relacionadas con otra incautación realizada hace dos semanas

Avanza la “rusificación” compulsiva en los territorios ucranianos ocupados por tropas de Putin

Rusia anunció que entregó 1,5 millones de pasaportes en zonas ocupadas de Ucrania que incluyen a Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson

Un ex comandante ruso aseguró que Putin podría ser derrocado por los mercenarios que él mismo contrató

Igor Girkin, un ex oficial del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, advirtió que mientras Yevgeny Prigozhin continúe al frente del Grupo Wagner, hay un “peligro de un golpe inminente” contra el jefe del Kremlin

Moldavia se prepara para la cumbre de la Comunidad Política Europea y busca enviarle una fuerte señal a Putin

El 1 de junio este pequeño pais vecino a Ucrania se convertirá en el centro de la Europa geopolítica. La nación espera la adhesión a la UE para evitar las maniobras de desestabilización digitadas por Moscú