
España inició este lunes el proceso de donación de vacunas a cinco países de América Latina con 750.000 de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, las primeras de las 7,5 millones anunciadas para dicha región, de un total de 22,5 millones de dosis a entregar al mecanismo global impulsado por la ONU.
Tras el acuerdo alcanzado entre AstraZeneca, Covax y España, los primeros países destinatarios que recibirán los envíos en los próximos días son: Paraguay, donde se repartirán 252.000 dosis; Guatemala, 201.600; Ecuador y Perú, 101.760 respectivamente; y Nicaragua: 97.920, informó este lunes el Ministerio español de Sanidad en un comunicado.
El reparto se ha diseñado con base en las necesidades epidemiológicas de los diferentes países de la región y la coordinación de acciones de los diferentes actores implicados por parte de Covax. La distribución será progresiva, a medida que España ponga las vacunas a disposición del mecanismo.

Con ello se quiere dar cumplimiento al compromiso anunciado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de dar 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través de Covax, un mecanismo coordinado por la Alianza de Vacunas (Gavi), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (Cepi) y la OMS, con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
España coordina la donación de las vacunas con la UE y sus Estados miembros, que hasta el momento han contribuido con 2.470 millones de euros a Covax. El objetivo de este mecanismo es inmunizar a, como mínimo, el 20 % de la población de las 190 naciones que lo integran antes de que termine el año.
Además, España está actualmente tramitando contribuciones al Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A) por valor de 125 millones de euros, a las que se sumará una contribución adicional de 50 millones de euros a Covax a través de la Alianza de Vacunas.
Todo ello se inscribe bajo el ‘Plan de Acceso Universal: Compartiendo las vacunas contra el Covid-19. Vacunación Solidaria’, aprobado por el Ejecutivo español en enero pasado, y que define la estrategia de donaciones. El principal objetivo de este plan es contribuir a garantizar un acceso justo, asequible y universal a la vacuna como un bien público global, con el fin de responder al llamamiento de solidaridad de la sociedad española.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La reacción de Lucho Cáceres al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

Fiscal de la Corte Penal Internacional descarta intervenir en el caso Mancuso, pero enfatizó en que “la JEP no está sola”

Óscar Córdoba no se quedó callado y le respondió a Carlos Antonio Vélez, quien lo acusó de recibir favores del DT de la Selección Colombia

Barcelona reconoció que “está muy difícil” el fichaje de Messi y crece la preocupación

Oleajes anómalos obligan el cierre de 69 puertos a nivel nacional

Día de la Bandera: celebra el 143 aniversario de la Batalla de Arica y a sus heroicos personajes

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

Ale Venturo no terminó con Rodrigo Cuba tras ampay en Piura por presión de su familia, revela Génesis Tapia

29 fotos de la evacuación ucraniana tras la inundación por la destrucción de la represa de Kajovka

A solas con Nicole Wallace y Gabriel Guevara por el estreno de la película “Culpa mía”

Metro CDMX hoy 7 de junio: tramo de la Línea 12 reanudó servicio tras revisión de suministro eléctrico

Los mejores memes que dejó la derrota de Millonarios ante América Mineiro por Copa Sudamericana

Autoridades buscan a tres recicladores, presuntos responsables del homicidio de un carnicero en el sur de Bogotá

Tijuana, pronóstico de clima para este 7 de junio

Qué serie o película ver esta noche en Netflix

Poder Judicial ratificó condena: Magaly Medina fue sentenciada a 2 años de prisión por difamación contra Lucho Cáceres

Clima en Culiacán HOY: cuál será la temperatura máxima y mínima

Inversión privada cayó 12% en el primer trimestre, pero seguiría contrayéndose: ¿a qué se debe?

IGP registró un sismo de magnitud 3.7 en Caylloma, Arequipa

Actualización sobre las estaciones del Metrobús CDMX en tiempo real
