
El juicio del Tribunal Superior Electoral (TSE), que validó la elección de 2014 y mantuvo así a Michel Temer en la Presidencia de Brasil, había comenzado el miércoles con una polémica entre magistrados por las pruebas admisibles.
El presidente del TSE, Gilmar Mendes, tildó de "falaz" al relator del caso, Herman Benjamin, por pretender incluir en la causa testimonios posteriores a los del período de instrucción.
El programa del día miércoles preveía en el TSE tratar de forma preliminar el pedido de las defensas para excluir los testimonios de ex ejecutivos de Odebrecht, que contienen las acusaciones más graves contra la fórmula presidencial, sospechosa de haber recibido sumas millonarias de la constructora durante la campaña.
Pero Benjamin rechazó separar los temas, alegando que se trata de cuestiones "indisociables". El presidente del tribunal admitió que el relator comunique primero su voto, y que sólo luego se discuta si había lugar para discutir separadamente las objeciones de la defensa.
Pero Mendes rechazó la pretensión de plenos poderes del juez de instrucción para recurrir a eventuales pruebas que hubiesen surgido después de la presentación de la denuncia.
Eso abriría las puertas, adujo Mendes, a incluir las denuncias del grupo JBS y hasta las de Antonio Palocci, un poderoso ex ministro de Lula da Silva (2003-2010) y de Rousseff, quien según los medios negocia una "delación premiada" con la Justicia. "Hay límites", subrayó.
"Sería falaz si no me hubiera atenido a esos parámetros", repuso Benjamin, alegando que las primeras denuncias sobre los sobornos pagados a políticos por grandes constructoras para obtener contratos en Petrobras ya habían surgido con el inicio de la Investigación Lava Jato en marzo de 2014.
Varios ministros de Temer ya se vieron implicados en la operación anticorrupción Lava Jato, que llevó a la cárcel o sentó en el banquillo a decenas de empresarios y políticos de casi todos los partidos, creando desazón y hastío en millones de brasileños.
Con información de AFP
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Erick Osores comunicó desgarradora noticia sobre su salud tras esperada consulta médica: “No califico para una operación”
Así lo dio a conocer en su programa ‘Erick y Gonzalo’, donde recibió el apoyo de sus compañeros y el público que interactuó con la transmisión. “Toca ponerle cara a esto”, señaló

Dormir con luz artificial en la habitación, una costumbre que puede provocar afectaciones notables en la salud
En diálogo con Infobae Colombia, el doctor Erwin Hernández expuso las falencias que se registran en el cuerpo cuando se descansa con luces artificiales en el entorno

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

Nuevo Nintendo Direct llegaría tras el estreno de Donkey Kong Bananza
La aparente proximidad de la próxima transmisión de la compañía plantea la posibilidad de que la firma revele algún título exclusivo de peso para la Switch 2 que marque la diferencia en el mercado

Quiénes son los Avendaño Ojeda, la familia ligada al Mayo Zambada dueña de negocios de autos y sancionada por EEUU
Al menos dos de los hermanos se encargaban se encargaban de recibir cocaína a través de intermediarios colombianos
