
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, habló este viernes por teléfono con el ex presidente colombiano Álvaro Uribe y elogió su compromiso con la paz después de que Colombia rechazase en referéndum el acuerdo de paz con las FARC.
El secretario de Estado mandó esta semana a La Habana a su enviado especial para la paz en Colombia, Bernie Aronson, para impulsar el diálogo entre el Gobierno colombiano y las FARC después de la victoria del "no" en el plebiscito del pasado día 2 sobre el acuerdo alcanzado entre ambas partes.
Kerry "elogió al ex presidente Uribe por su compromiso con la paz y su apertura al diálogo tras el plebiscito", afirmó hoy el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en un comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense "dejó claro que la continua disposición del ex presidente a trabajar por un acuerdo duradero será crucial para avanzar", subrayó Kirby.
Finalmente, agregó el portavoz, Kerry "reafirmó nuestro apoyo firme a Colombia mientras busca asegurar una paz, justicia y prosperidad permanentes para todos los colombianos".
Uribe, uno de los grandes detractores de las negociaciones con las FARC y del pacto alcanzado con el Gobierno, se convirtió en la cara visible del "no" en el plebiscito sobre el acuerdo de paz.

El ex gobernante se reunió este miércoles con el presidente colombiano, Juan manuel Santos, en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, que no visitaba desde que dejó la Presidencia, en 2010, por el distanciamiento con su exministro de Defensa y actual jefe de Estado, quien ha sido blanco de sus críticas.
Uribe también felicitó este viernes a Santos por haber sido galardonado con el Premio Nobel de Paz, al igual que hizo Kerry.
Además de Uribe, el expresidente colombiano Andrés Pastrana se sumó a la campaña por el "no", cuyo triunfo en el plebiscito dejó en el limbo el acuerdo de paz que Santos firmó el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias con el líder máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".
Fuente: EFE
LEA MÁS:
Miles de personas marcharon en Medellín bajo la consigna: "La paz nos pertenece"
Álvaro Uribe: "Estamos en contra del riesgo de convertir a Colombia en una segunda Venezuela"
Últimas Noticias
Rosa Icela Rodríguez confirma su asistencia a los funerales del papa Francisco en el Vaticano
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que enviará a la titular de la Secretaría de Gobernación en representación del gobierno de México

Cae en EEUU miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero
Es el último de una lista de 38 individuos acusados de trasiego de sustancias ilícitas

Un colombiano se volvió foco del conflicto entre Bukele y Maduro: “Carece de coherencia”
Debido a que la dictadura rechazó un canje a cambio de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador, el centroamericano recordó cuando Alex Saab fue liberado a cambio de 36 presos políticos

EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

Michelle Vieth, conductora de ¡Cuéntamelo ya!, sorprende con cambios en su rostro y desata comparaciones con Lyn May
La actriz generó opiniones divididas al participar en el podcast “Somos Brutalmente Honestas”
