
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha tachado de "profundamente preocupante" la actual "escalada militar" entre Israel e Irán y ha reclamado el inicio "urgente" de un proceso de diálogo, con vistas a "encontrar una salida" al cruce de ataques constante.
"Me uno a todos aquellos que piden una reducción de las tensiones y negociaciones diplomáticas urgentes", ha dicho durante una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en la que ha repasado alguno de los grandes focos de preocupación a nivel internacional.
Turk ha instado tanto a Israel como a Irán a garantizar un "pleno respeto" del Derecho Internacional, reclamando de forma específica protección para la población civil en zonas densamente pobladas. Tanto las fuerzas iraníes como israelíes han alcanzado objetivos en zonas urbanas en estos últimos días.
Tras las declaraciones del jefe de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno de Irán le ha exigido que condene "inequívocamente" la "flagrante agresión" de Israel, que el viernes lanzó numerosos bombardeos contra altos cargos militares, edificios civiles e instalaciones nucleares iraníes. Tras ello, Teherán ha respondido con diversas oleadas de misiles y drones.
"Esta es una agresión flagrante. Punto. El mundo necesita que su oficina lo condene inequívocamente: sin ambigüedades, sin justificaciones, sin permitir que el agresor de escude en conceptos retorcidos. Su mandato lo exige", ha sostenido el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, a través de su perfil en la red social X.
Últimas Noticias
El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza

Las tropas de Israel matan a un palestino sospechoso de "tráfico de armas" en Cisjordania

La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución del acusado como cómplice en el asesinato de Samuel y pide su condena

El Madrid de Scariolo debuta en la Euroliga 2026 ante su ex Bolonia y el Barça contra el Hapoel de Micic

El número de farmacéuticos colegiados en España asciende a 81.081 en 2024
