España pide que se confíe en la negociación ante la amenaza de aranceles de Trump a la UE

La vicepresidenta María Jesús Montero enfatiza la importancia de la negociación ante la amenaza de aranceles del 50 % de Trump, abogando por soluciones que protejan el comercio internacional y los sectores afectados

Guardar

Sevilla (España), 24 may (EFE).- La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió que se le dé “una oportunidad a la negociación” ante el anuncio del presidente de EE. UU., Donald Trump, de aplicar aranceles del 50 % a los productos europeos desde junio.

En declaraciones a los periodistas en un municipio cerca de Sevilla (sur), Montero pidió “prudencia y darle una oportunidad al equipo de negociación”, y confió en “llegar lo antes posible a una solución negociada que permita que no se perjudique a los sectores que están involucrados”.

“La política arancelaria no es buena para Europa, no es buena para Estados Unidos, ni para el comercio mundial”, enfatizó, y recalcó que “hay que evitar especular respecto a las posiciones que se adopten y subir la tensión” en relación con negociaciones que siempre, dijo, “tienen su propia dinámica y su propio desarrollo”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el viernes con imponer un arancel directo del 50 % a la Unión Europea a partir del 1 de junio debido a que las negociaciones comerciales con los países de la UE "no están dando frutos".

Trump matizó posteriormente sus declaraciones y señaló que estaba convencido de que el bloque no tendrá que soportar finalmente el gravamen del 50 % porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas".