Bruselas, 22 abr (EFE).- La Comisión Europea podrá obligar a las empresas a ceder sus patentes para que otras fabriquen sus productos y evitar así la escasez en situaciones de emergencia, como una medida de último recurso, tras el acuerdo que alcanzaron los países de la Unión Europea y la Eurocámara en la pasada noche.
El objetivo es evitar situaciones como las que ocurrieron durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 con la falta de mascarillas; poder aumentar la producción de vacunas o de bienes de primera necesidad ante desastres naturales, si bien el acuerdo establece toda una serie de condiciones antes de obligar a una empresa a ceder su patente.
Bruselas solo podrá llegar a este extremo si la compañía que posee una patente no ha llegado antes a un acuerdo voluntario con otra empresa para la producción de bienes esenciales y siempre que la crisis de emergencia afecte a más de un país de la Unión Europea.
En ese caso, la Comisión tendrá que detallar la cantidad de productos que podrá fabricar la empresa que no posee la patente, a qué países se deberán vender y durante cuánto tiempo estará suspendido el derecho de propiedad intelectual.
El Ejecutivo comunitario podrá imponer una multa no superior a los 300.000 euros a las empresas que incumplen estos requisitos, o una sanción que no supere los 50.000 euros, si se trata de una pequeña o mediana empresa.
El pacto permite que los poseedores de derechos no tengan que dar a conocer los secretos comerciales y deja fuera de la normativa a los productos de defensa, al gas y los chips.
"Estoy orgulloso de que este reglamento se haya adoptado. Logra un equilibrio crucial entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y la garantía de que, en tiempos de crisis, las tecnologías y los productos esenciales puedan estar disponibles rápidamente en toda la Unión", dijo el eurdiputado español del PP Adrián Vázquez, ponente de la normativa en la Eurocámara.
"Tras el acuerdo alcanzado hoy, Europa está mejor preparada para hacer frente a la próxima crisis, al tiempo que se garantiza un alto nivel de protección a la propiedad intelectual", señaló, en la misma línea Krzysztof Paszyk, el ministro polaco de economía y desarrollo tecnológico, cuyo país ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE.
Tras el acuerdo alcanzado esta pasada noche, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo tienen aún que ratificar el pacto para que entre en vigor. EFE
Últimas Noticias
Israel mata al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en su "ataque preventivo"
Israel lanza un ataque preventivo en Irán, resultando en la muerte del general Hosein Salami y otros altos mandos, en medio de tensiones sobre el programa nuclear iraní

Liberados el líder independista canaco Christian Tein y otros tres activistas tras un año en prisión
Liberación de Christian Tein y tres activistas tras un año de prisión preventiva por disturbios en Nueva Caledonia, donde murieron 14 personas y se registraron graves daños materiales
EEUU se desmarca del ataque "unilateral" de Israel contra Irán
Marco Rubio niega participación de EEUU en ataques de Israel a Irán, defendiendo la autodefensa israelí y advirtiendo a Teherán sobre posibles repercusiones por atacar intereses estadounidenses en la región

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de "objetivos nucleares"
Israel realiza ataques aéreos sobre objetivos militares en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, tras declarar el estado de emergencia, anticipando represalias con misiles y drones contra su territorio

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos
Israel ejecuta ofensiva militar en Irán, atacando objetivos estratégicos en Teherán y ordenando a su población suspender actividades no esenciales tras activar defensa aérea en respuesta a los bombardeos
