La JEP ordena empezar proceso para convertir vertedero de Medellín en un lugar de memoria

La JEP inicia la transformación de La Escombrera en un sitio de memoria, tras el hallazgo de restos humanos y en cumplimiento de medidas para dignificar a las víctimas del conflicto armado colombiano

Guardar

Bogotá, 21 may (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó este miércoles iniciar la formulación de un proyecto que convertirá La Escombrera, el mayor vertedero de escombros de Medellín donde han sido hallados cuerpos de víctimas del conflicto armado colombiano, en un lugar de memoria.

Así lo anunció la JEP tras una reunión entre el presidente de ese tribunal, Alejandro Ramelli, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El alto tribunal señaló en un comunicado que la Sala de Ausencia de Reconocimiento de Verdad tomó esta decisión como "parte de las medidas integrales orientadas a la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas".

"A esta medida cautelar fue vinculado el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que deberá presentar —junto con la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y la Secretaría Ejecutiva de la JEP— el diseño, el análisis de viabilidad y la implementación del proyecto", agregó la información.

La Comuna 13 de Medellín fue escenario entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 de 'Orión', una operación de las Fuerzas Armadas que tenía el objetivo de expulsar milicianos de las guerrillas de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Para defensores de los derechos humanos, esta acción, que se realizó con la ayuda de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dejó numerosos muertos y desaparecidos que, al parecer, fueron sepultados en La Escombrera, aunque las autoridades lo negaron durante años.

El pasado 18 de diciembre, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunciaron que encontraron los primeros restos humanos en ese lugar luego de años de búsqueda de desaparecidos durante el conflicto armado vivido entre 2001 y 2004 en el sector de la Comuna 13.

Tras la reunión de hoy, la JEP y la Alcaldía de Medellín intensificarán a lo largo del próximo mes la intervención forense en La Escombrera, para lo cual trabajarán, además de las personas que ya estaban allí, 20 operarios de apoyo, 10 expertos forenses y el acompañamiento técnico de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG).

"Estas decisiones se toman en cumplimiento de las órdenes emitidas por la Sección con Ausencia de Reconocimiento de Verdad en el marco de las medidas cautelares adoptadas en el polígono protegido en La Escombrera, lugar de interés forense donde se podrían seguir encontrando cuerpos de víctimas de desaparición forzada", agregó la información.

jga/pc/gpv

(foto)

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae