Tokio, 21 may (EFE).- Japón registró en abril un déficit comercial 115.800 millones de yenes (802 millones de dólares), informó este miércoles el Gobierno.
El saldo negativo supone una importante disminución con respecto al déficit de 504.692 millones de yenes registrado en abril de 2024, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones japonesas en el cuarto mes de 2025 aumentaron un 2 % interanual, hasta 9,15 billones de yenes, mientras que las importaciones se redujeron un 2,2 %, hasta 9,23 billones de yenes.
Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 679.116 millones de yenes, lo que supone un 28,5 % más con respecto a un año antes.
Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit por valor de 780.604 millones de yenes, lo que supone un incremento del 14,3 % interanual.
Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un déficit de 164.790 millones de yenes, un 31,7 % más que en el mismo mes del año previo.
El país asiático anotó con España en particular un déficit de 9.245 millones de yenes.
Con Brasil, el país asiático redujo su salvo negativo un 8,9 % interanual, hasta 44.051 millones de yenes, mientras que en el caso del déficit con Chile aumentó un 53,7 %, hasta 124.701 millones de yenes.
Japón logró, en cambio, un superávit con México por valor de 71.853 millones de yenes, un 3,4 % más con respecto al año pasado. EFE
Últimas Noticias
Al menos cuatro fallecidos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos
Cuatro personas han fallecido y 31 han resultado heridas en un accidente de autobús escolar que transportaba a estudiantes ucranianos en Sarthe, Francia, durante un intercambio escolar hacia París

Qatar y Arabia Saudí instan a EEUU a seguir "trabajando conjuntamente" por la paz en Oriente Próximo
El emir de Qatar y el príncipe heredero de Arabia Saudí abogan por la diplomacia para mitigar la tensión tras los recientes bombardeos de Israel en Irán y sus represalias

Telefónica vende a Millicom su filial en Ecuador por 330 millones y avanza en su salida de Hispanoamérica
Telefónica concretó la venta de Otecel a Millicom por 380 millones de dólares, continuando su estrategia de desinversión en Hispanoamérica y fortaleciendo la presencia de Millicom en Ecuador

Irán lanza alrededor de 100 misiles contra Israel en represalia por la oleada de bombardeos israelíes
Irán responde con un ataque masivo de misiles a los bombardeos israelíes, afectando instalaciones nucleares y generando alerta en diversas ciudades de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén
Sainz comprueba el cambio de tercio y Alonso asoma en Canadá
Sainz y Alonso muestran potencial en los entrenamientos libres del GP de Canadá, mientras Verstappen lidera y McLaren mantiene su estrategia cautelosa de cara a la clasificación
