Arabia Saudí condena la escalada israelí en el norte y el sur de la Franja de Gaza

Arabia Saudí rechaza enérgicamente la ocupación militar israelí en Gaza, enfatizando que las operaciones amenazan a los civiles y obstaculizan la paz y estabilidad en la región

Guardar

El Cairo, 19 may (EFE).- Arabia Saudí condenó este lunes la escalada de la ocupación militar israelí en el norte y el sur de la Franja de Gaza, donde murieron alrededor de 35 gazatíes esta madrugada, después del aviso israelí para evacuar Jan Yunis (sur) ante un ataque "sin precedentes".

"El Reino de Arabia Saudí condena en los términos más enérgicos la escalada de la ocupación militar israelí en el norte y el sur de la Franja de Gaza, y su expansión hasta ocupar grandes partes de la Franja, lo que contradice la voluntad de la comunidad internacional, el derecho de los derechos humanos", anunció el Ministerio de Exteriores saudí.

En un comunicado, el Ministerio destacó que esta expansión impide las "oportunidades para lograr la paz y la estabilidad" en la región e incumple la Carta de las Naciones Unidas, que recoge los principios de las relaciones internacionales.

Arabia Saudí reiteró "su condena y rechazo categórico a todas las operaciones militares terrestres, realizadas por la ocupación israelí" que amenazan la vida de los civiles palestinos y exacerba el sufrimiento de los habitantes de la Franja.

Asimismo, advirtió de la continuación en las violaciones flagrantes e injustificadas que contradicen el derecho internacional y el derecho internacional humanitario.

Al menos 35 personas murieron esta madrugada en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.

Los ataques más intensos se registraron en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.

Poco después, el Ejército de Israel ordenó la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como las áreas de Beni Suhaila y Abasan, en el sur de la Franja de Gaza, anticipando que lanzará "un ataque sin precedentes" contra ellas. EFE

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae