EEUU desmiente un plan para expulsar a Libia a más de un millón de palestinos de Gaza

La Embajada de Estados Unidos en Libia rechaza los rumores sobre un plan para trasladar a más de un millón de palestinos de Gaza, calificándolo de "completamente falso" ante la situación actual en el país

Guardar

La Embajada de Estados Unidos en Libia se ha visto obligada a desmentir una información publicada el sábado sobre un plan norteamericano para expulsar al país norteafricano a más de un millón de palestinos de la Franja de Gaza.

El proyecto se trata, según explicaron múltiples fuentes a la cadena NBC, de un nuevo borrador concebido por la Adminstración Trump en su iniciativa para vaciar el enclave. De acuerdo con tres fuentes de la NBC, las autoridades libias recibirían miles de millones de dólares en fondos que Estados Unidos congeló hace más de una década.

El plan, de acuerdo con las fuentes, ha sido considerado con la suficiente seriedad como para que la administración lo haya discutido con los líderes del país, un escenario político fragmentado entre dos administraciones paralelas, marcado por la inestabilidad y la violencia desde la muerte del autócrata Muamar Gadafi en 2011.

Un ejemplo de ello ha ocurrido esta semana, marcada por violentos enfrentamientos entre milicias de la capital libia, Trípoli, y protestas contra el primer ministro del Gobierno de la capital, Abdul Hamid Dbeibé, reprimidas con dureza por sus fuerzas de seguridad.

En una escueta respuesta publicada en su cuenta de la red X, la Embajada de EEUU en Libia asegura que "la información sobre supuestos planes para trasladar a residentes de Gaza a Libia es completamente falsa". Desde el Departamento de Estado norteamericano, un portavoz también ha rechazado incluso que el mencionado plan haya sido contemplado.

"Semejante plan no ha sido discutido y no tiene ningún sentido", ha explicado el portavoz a la propia NBC, porque "la situación sobre el terreno es insostenible" para tal iniciativa.

Últimas Noticias

Aranceles del “Día de la Liberación” se ciernen sobre países sin acuerdos con EE.UU.

A dos semanas de la fecha límite autoimpuesta por el presidente Donald Trump para alcanzar acuerdos con los principales socios comerciales de Estados Unidos, algunas de las negociaciones más esperadas para evitar el aumento de los aranceles están teniendo dificultades para llegar a buen puerto.

Aranceles del “Día de la

Tregua aclamada por Trump peligra tras ataque atribuido a Irán por Israel

(Bloomberg) -- El alto al fuego declarado por el presidente Donald Trump entre Israel e Irán se está poniendo a prueba en sus primeras horas, después de que un misil lanzado contra Israel provocara acusaciones de incumplimiento.

Infobae

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios