Cracovia (Polonia), 18 may (EFE).- Los colegios electorales cerraron este domingo en Polonia tras 14 horas de votación en las elecciones presidenciales en el país centroeuropeo, en las que la participación superó el 50 % y en las que se disputan la Jefatura del Estado 13 candidatos para suceder a Andrzej Duda.
Los más de 32.000 colegios electorales cerraron las puertas a las 19.00 GMT.
La última cifra de participación de las 15.00 GMT fue del 50,69 %, un porcentaje que superaba la registrada a la misma hora en la primera vuelta de los comicios en 2020, cuando fue del 47,89 %
Unos 29 millones de polacos con derecho a voto estaban llamados a votar en estos comicios, que de acertar los sondeos, se convertirán en un duelo entre el candidato respaldado por la liberal Coalición Cívica encabezada por el primer ministro, Donald Tusk, Rafał Trzaskowski, alcalde de Varsovia, y el historiador nacionalista Karol Nawrocki.
Este último se presenta como independiente pero es apoyado por el partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS).
El presidente en Polonia tiene poderes limitados en comparación con otros países, pero tiene el derecho de veto sobre las iniciativas legislativas, aunque hayan sido aprobadas por el Parlamento (Sejm), una prerrogativa que Duda, que termina sus dos mandatos consecutivos que permite la Constitución, ha utilizado con frecuencia.
La coalición de Tusk, que llegó al poder en 2023, no cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente de tres quintos para anular el veto presidencial.
El resultado de esta elección es crucial, pues una victoria de Trzaskowski podría acelerar la agenda progresista y proeuropea del Gobierno, incluyendo las reformas judiciales, los derechos de la comunidad LGBTQ+ y el acceso al aborto.
En tanto que un triunfo de Nawrocki podría prolongar la difícil cohabitación que ha tenido lugar entre Tusk y Duda en el último año.
Si ninguno de los 13 candidatos logra más del 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados el próximo 1 de junio. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
