Buenos Aires, 18 may (EFE).- Los colegios electorales abrieron este domingo a las 08.00 hora local (11.00 GMT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que elige representantes locales en unos comicios clave para las aspiraciones del partido del presidente Javier Milei de erigirse en principal representante de la derecha argentina.
Unos 2,5 millones de ciudadanos están llamados a votar en el cuarto distrito más poblado del país, para renovar la mitad de los 60 escaños de la Legislatura porteña.
Las urnas permanecerán abiertas hasta las 18.00 hora local (21.00 GMT), momento en que se espera se difundan las primeras encuestas a boca de urna.
El proceso electoral se realiza con el sistema de voto electrónico mediante papeleta única, una tecnología ya utilizada en las primarias capitalinas de 2023, donde fue criticada por fallas técnicas que provocaron demoras y llevaron a la intervención de la Justicia electoral.
En total, compiten 17 listas, en un escenario político marcado por la fragmentación y una intensa disputa entre los partidos Propuesta Republicana (Pro), liderado por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), y La Libertad Avanza (LLA), la fuerza del actual mandatario.
Esta elección supone un nuevo capítulo en la puja por la hegemonía de la derecha argentina, en un distrito gobernado por Pro desde 2007 y donde la falta de una lista de unidad entre LLA y Pro refleja el deterioro de la alianza que ambas fuerzas sostuvieron a nivel nacional en 2023 y a nivel parlamentario en 2024.
Los principales candidatos son el vocero presidencial, Manuel Adorni (LLA), la diputada nacional Silvia Lospennato (Pro), y el diputado peronista Leandro Santoro, del frente progresista Es Ahora Buenos Aires, que encabeza los sondeos de intención de voto, favorecido por la división entre las fuerzas conservadoras.
También compiten el exalcalde Horacio Rodríguez Larreta, que lidera la lista Volvamos Buenos Aires tras distanciarse del macrismo, y otras figuras como Ramiro Marra, Vanina Biasi, Alejandro Kim y Lucille Levy, que representan a diversos espacios políticos.
La Ciudad de Buenos Aires, que desde 1996 tiene un Gobierno autónomo como el de las provincias, es considerada un bastión electoral clave y un termómetro político fundamental.
Aunque se trata de comicios locales, su peso simbólico es significativo en la antesala de las elecciones legislativas nacionales de octubre. Los resultados de este domingo podrían marcar tendencias y reconfigurar estrategias de cara a la disputa por el Congreso argentino.
pd/ah
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
La playa de Tel Aviv se llena de israelíes buscando "paz", rota por las alarmas
Baños en la playa de Tel Aviv interrumpidos por alarmas, donde israelíes buscan normalidad y paz en medio de tensiones por ataques aéreos, mientras sus vidas continúan entre preocupaciones y actividades cotidianas
La ley para el suicidio asistido logra una importante victoria en el Parlamento británico
La Cámara de los Comunes aprueba la legislación sobre muerte asistida para adultos terminales, que se debatirá en la Cámara de los Lores tras una votación ajustada y libre de disciplina de partido
Tres paramédicos mueren en un ataque israelí a una ambulancia en Teherán
Un ataque militar en Teherán ocasiona la muerte de tres paramédicos, lo que el Gobierno iraní denuncia como un homicidio deliberado y una violación del derecho internacional humanitario
España acogió cerca 50.000 refugiados e impulsa planes para solicitantes latinoamericanos
España ha recibido 49.691 solicitantes de protección internacional en 2025, destacando el aumento de plazas y el enfoque en refugiados de América Central y del Sur
La Fed alerta sobre freno migratorio y menor oferta laboral
Una fuerte caída de la inmigración ha provocado que la oferta de trabajadores crezca a un ritmo más lento, lo que ha contribuido a mantener el equilibrio del mercado laboral en un momento en que el crecimiento del empleo comienza a enfriarse, según informó el viernes la Reserva Federal.
