Barcelona (España), 17 may (EFE).- El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, dijo este sábado que el fondo de inversión KKR "no es bienvenido" en España, y admitió que le preocupa su "penetración" en festivales de música españoles por su vinculación, aseguró, con la expansión de los "asentamientos ilegales" israelíes en Palestina.
Grupos musicales cancelaron o pidieron explicaciones a la organización de varios festivales españoles sobre sus conexiones con el fondo de inversión Kohlberg Kravis Roberts (KKR), al que acusan de apoyar "el genocidio palestino".
La coalición izquierdista Sumar, a la que pertenece Urtasun, ha registrado en el Congreso varias preguntas al Gobierno sobre las informaciones que apuntan que ese fondo es dueño de algunos de los festivales musicales más conocidos de España, como Viña Rock, Arenal Sound, FIB Benicàssim o Festival Sónar de Barcelona.
En declaraciones a la prensa en la ciudad de Barcelona, Urtasun indicó que fondos de inversión y de capital que "participan en la expansión de los asentamientos ilegales" en Palestina "no son bienvenidos en España y no son bienvenidos a la cultura española".
Urtasun es uno de los ministros de Sumar en el ejecutivo español de coalición, que dirige el socialista Pedro Sánchez.
"Este fondo, KKR, no es bienvenido a la cultura en nuestro país. La cultura en nuestro país no quiere, no va a participar de la expansión de los asentamientos ilegales", advirtió el ministro.
Según incidió Urtasun, se tienen que establecer medidas para que fondos que participan "de una medida que es completamente ilegal" como la expansión de los "asentamientos ilegales" en Palestina no puedan entrar en el mercado único europeo, ni en la cultura, ni en la energía ni en ningún otro sector estratégico.
Y recordó: "Hace muchos años que denunciamos y que trabajamos para que todas aquellas empresas que tienen actividad económica en los asentamientos ilegales en Palestina no puedan tener una actividad normalizada dentro del mercado único de la Unión Europea".
Por este motivo, el ministro español de Cultura insistió en pedir la "suspensión inmediata" del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, para evitar que este tipo de fondos puedan expandirse en "sectores estratégicos" europeos. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Fomentar la lectura y controlar la asistencia ayuda a reducir el abandono escolar, según un estudio
Estrategias efectivas para reducir el abandono escolar incluyen el fomento de la lectura, el control riguroso de la asistencia y la comunicación activa con las familias según el estudio del Consorci d'Educació de Barcelona

La Audiencia de Barcelona desestima los recursos contra la prórroga de la instrucción del 'caso Negreira'
La Audiencia Provincial de Barcelona confirma la prórroga de seis meses en la instrucción del 'caso Negreira', centrada en los pagos del FC Barcelona a José María Enríquez Negreira

Von der Leyen y Trump ordenan a sus negociadores "acelerar" para lograr un acuerdo sobre aranceles
Von der Leyen y Trump discuten comercio bilateral y situación en Ucrania en la cumbre del G7, ordenando a sus negociadores avanzar en el acuerdo arancelario que busca beneficiarlos a ambos

Olivia de Borbón, arropada por su familia, homenajea a su padre con una misa funeral
Olivia de Borbón recuerda a su padre Francisco de Borbón y Escasany en una misa funeral celebrada en la Iglesia Catedral Castrense, rodeada de familia y amigos que lo honraron
