Tokio, 14 may (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este miércoles que a Israel le gustaría "cooperar con tanto países y ONG como sea posible" en la implementación del nuevo plan de distribución de ayuda en la Franja de Gaza ideado junto con Estados Unidos y rechazado de plano por la ONU.
En una rueda de en el Club de Prensa de Japón de Tokio, Saar defendió este nuevo plan mediante el que Israel quiere permitir la entrada de ayuda en Gaza, tras más de dos meses bloqueada por el Gobierno israelí bajo el pretexto de que el grupo islamista Hamás saca rédito económico de ella, lo que, según la ONU, pone a medio millón de gazatíes -uno de cada cinco- "en riesgo de inanición".
Saar hizo referencia a la presentación del plan en Jerusalén por parte del embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, cuando anunció que una fundación privada -Fundación Humanitaria para Gaza- se haría cargo de la distribución.
Según fuentes asociativas conocedoras de plan, la distribución se haría vigilada por el Ejército israelí y en unos pocos puntos en el sur de Gaza -frente a los 400 que existían antes-, lo que ha sido fuertemente criticado por la ONU y ONG al obligar a la población del norte a desplazarse hasta allí y porque condiciona la ayuda a objetivos políticos y militares.
El ministro israelí defendió que de esta manera, la ayuda humanitaria será proporcionada por un fondo privado "irá directamente a la población", añadiendo que "no se debe permitir que Hamás la tenga en sus manos", según un comunicado distribuido por su departamento.
En insistió en la tesis de Israel de que Hamás usó esta ayuda en el pasado "para alimentar su maquinaria de guerra".
Hasta el momento, Israel asegura que en Gaza hay suficiente ayuda para alimentar a la población, aunque han tenido que cerrar todas sus panaderías por falta de harina, quedan pocos comedores aún sirviendo a la población y, según reportan los gazatíes, se encuentra muy poca comida fresca y los precios se han disparado haciendo imposible la compra de alimentos. EFE
Últimas Noticias
Irán confirma dos miembros de la Guardia Revolucionaria más muertos en ataques israelíes

China y Rusia condenan a través de la Organización para la Cooperación de Shanghái el ataque de Israel a Irán

El precio medio de la luz será este domingo de 22,33 euros/MWh y tendrá coste negativo o cero en diez horas
El precio de la electricidad en junio se sitúa en 55,05 euros/MWh, con un descenso del 28% respecto a 2024 y cambios en el cálculo del PVPC para tarifas reguladas

Endesa instala grupos electrógenos para dar luz a vecinos de Campo de Belchite tras quedar arrasada la línea eléctrica
Endesa continúa trabajando para restablecer el suministro eléctrico en Campo de Belchite tras los daños por la tromba de agua, utilizando grupos electrógenos en Azuara y Letux

Irán ve "injustificable" la continuación de las conversaciones con EEUU mientras Israel siga atacando
Irán condiciona el avance de las negociaciones nucleares a la detención de los ataques israelíes y la UE resalta la importancia de la diplomacia para evitar la proliferación nuclear
