Jerusalén, 13 may (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitó este martes la Biblioteca Nacional de Israel junto a su homólogo israelí, Isaac Herzog, y destacó los vínculos del país con Alemania, según un comunicado de la oficina de Herzog.
Steinmeier "mencionó que se sentía profundamente conmovido por los documentos históricos que siguen uniendo a las dos naciones a día de hoy", se lee en la nota.
Durante su visita, el equipo de la Biblioteca mostró a ambos presidentes documentos históricos como el mapamundi en forma de hoja de trébol de Bünting, de 1581, con Jerusalén en el centro, o el Mahzor de Worms, uno de los libros de rezo del colectivo judío askenazí más antiguos del mundo.
Los presidentes también visitaron una instalación artística y otra sobre las víctimas de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La visita del presidente Steinmeier a Israel llega después de que Herzog acudiera a Alemania para marcar los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Está previsto que ambos líderes viajen mañana al kibutz de Be'eri, una de las comunidades más afectadas por los ataques del 7 de octubre, y se reúnan con miembros de la comunidad.EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
La firma de ciberseguridad Steryon cierra una ronda de un millón de euros liderada por 4Founders y Abac

Una durísima noria infernal decide al último líder de 'Supervivientes'. Montoya se jugará la expulsión con Anita y Borja

Implante cerebral de Neuralink logra simular visión en un mono
Neuralink Corp., empresa de Elon Musk, utilizó un implante cerebral para permitir que un mono viera algo que no estaba físicamente allí, según un ingeniero, en su camino hacia su objetivo de ayudar a las personas ciegas a ver.

Asesinados a tiros la alcaldesa y un funcionario del municipio de San Mateo Piñas, en México
La alcaldesa Lilia García Soto y un funcionario municipal son víctimas de un ataque armado en San Mateo Piñas, Oaxaca, tras tensiones con el exalcalde y acusaciones de corrupción

Von der Leyen y Costa defenderán ante el G7 medidas comerciales "predecibles" frente a los aranceles de Trump
La Unión Europea y Estados Unidos abogan por la estabilidad comercial, mientras se enfrentan a la amenaza de aranceles del 50% por parte de Donald Trump en el contexto del G7
