Cotonú, 13 may (EFE).- Un kataklè, un taburete ceremonial del tesoro real de Abomey que fue expoliado por Francia durante la época colonial, fue restituido este martes oficialmente a Benín por el Gobierno de Finlandia, país al que París había cedido la pieza el siglo pasado en un intercambio.
Según informó en un comunicado la Presidencia beninesa, el kataklé (un taburete bajo de madera y con tres patas) fue devuelto en una sencilla ceremonia celebrada en el Palacio de la Marina, residencia presidencial en Cotonú, capital económica del país.
Acudieron a la cita la ministra finlandesa de Ciencia y Cultura, Mari-Leena Talvitie, y su homólogo beninés, Babalola Jean-Michel H. Abimbola.
En su intervención durante la ceremonia, Abimbola subrayó la "dinámica de reapropiación, salvaguardia y divulgación del patrimonio cultural" impulsada por su Gobierno, "que se basa, entre otras cosas, en el enriquecimiento de las colecciones nacionales de interés para el programa museístico y patrimonial".
El kataklè es la vigésimoséptima y última pieza pendiente de restituir de las 27 del tesoro real de Abomey, capital del antiguo reino de Dahomey, que se desarrolló en el siglo XVII y fue conocido por su ejército de mujeres soldado.
Se trata de hoy uno de los puntos turísticos del país africano y patrimonio mundial de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 1985.
Las piezas fueron saqueadas en 1892 por los hombres del general Alfred-Amédée Dodds, e incluyen estatus antropomorfas, puertas del palacio real de Abomey y tronos, entre otros.
En un intercambio posterior de cerca de sesenta piezas provenientes de África, Asia y Oceanía, el taburete fue integrado en 1939 en la colección del Museo Nacional de Finlandia, donde jamás fue expuesto y fue encontrado años después gracias al trabajo de investigación de una historiadora del arte y una conservadora de la institución.
Las otras 26 piezas fueron devueltas a Benín por Francia en noviembre de 2021 tras ser expuestas ese año por última vez en el museo etnológico francés, el Quai de Brainly, donde el presidente galo, Emmanual Macron, escenificó su retorno en una ceremonia, tras comprometerse a devolver el patrimonio expoliado a África durante un viaje a Burkina Faso en 2017. EFE
Últimas Noticias
Arce anuncia la liberación de una carretera bloqueada por 'evistas'
El Gobierno boliviano logra el desbloqueo de las carreteras entre Cochabamba y Santa Cruz tras el llamado a una 'pausa humanitaria' de los seguidores de Evo Morales, a pesar de la persistente tensión social

Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza
Un soldado de 20 años, sargento Naveh Leshem, fallece en combate en el sur de la Franja de Gaza, mientras otros cuatro soldados resultan gravemente heridos en el incidente

Carney y Trump fijan un plazo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario
Carney y Trump realizan un encuentro en la cumbre del G7, acordando un mes para resolver tensiones comerciales, mientras se enfrentan a un aumento en los aranceles sobre productos canadienses y mexicanos

Rubio defiende ante Lammy y Barrot una "vía diplomática" para impedir a Irán desarrollar un arma nuclear
Estados Unidos, Reino Unido y Francia coordinan esfuerzos diplomáticos para contrarrestar el avance nuclear de Irán tras intensos enfrentamientos militares en Oriente Medio que dejan cientos de víctimas

Muere una empleada de la televisión pública iraní en el ataque de Israel contra su sede
Ataque israelí a la sede de IRIB en Teherán causa la muerte de Masoumeh Azimi y deja varios periodistas heridos; el Ejército israelí justifica la acción como parte de operaciones contra el régimen iraní
