Argel, 13 may (EFE).- El Gobierno argelino hizo este martes un "llamamiento urgente" al diálogo entre las partes libias tras una noche de intensos enfrentamientos armados que sacudieron Trípoli, la capital libia.
"Libia necesita hoy, más que nunca, unidad nacional y una reconciliación sincera, lejos de la lógica de la división y la discordia", declaró el Ministerio argelino de Exteriores que mostró su apoyo a la solución política liderada por las Naciones Unidas.
En una declaración oficial, el Ministerio de Exteriores argelino instó a las partes libias al diálogo, al considerarlo como "única opción" para resolver sus diferencias y preservar la seguridad del pueblo libio.
Asimismo, el ministerio pidió a los representantes políticos y militares de Libia que actúen con "alta responsabilidad nacional" ante lo que calificó como un "desperdicio inútil de recursos" que ha dejado varios muertos.
La declaración se produce tras la ola de violencia de anoche en la capital libia, donde grupos armados se enfrentaron con armas pesadas en zonas residenciales que dejaron varias víctimas mortales tras la muerte del jefe de la poderosa milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), Abdel Ghani al Kikli. EFE
Últimas Noticias
Londres cifra en más de 6.000 las bajas de Corea del Norte en combate con Ucrania en la región rusa de Kursk

EEUU apunta a "daños menores" en su Consulado en Tel Aviv tras los últimos ataques de Irán

La sorprendente reacción de Anita Williams al verse por primera vez en un espejo tras su corte de pelo
Los finalistas de 'Supervivientes 2025' se despiden de Honduras y descubren impactantes noticias del mundo, mientras Anita Williams reacciona positivamente a su radical cambio de imagen tras el reality

El BEI invierte 1.600 millones en la interconexión eléctrica entre España y Francia

Un atentado al sudoeste de República Democrática de Congo deja al menos 318 muertos
Atentado en Moba, región de Tanganica, provoca una tragedia con 318 fallecimientos, mientras el presidente Vital Kamerhe llama a la Asamblea Nacional a reflexionar sobre el aumento de la inseguridad y los conflictos en el país
