
(Bloomberg) -- El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, señaló que mantener las expectativas de inflación cerca del objetivo de la autoridad monetaria constituye la “piedra angular” de la banca central.
Una “lección fundamental” para los banqueros centrales es “la importancia de mantener las expectativas de inflación bien ancladas, especialmente cuando la incertidumbre es muy alta”, sostuvo Williams en una conferencia en Reikiavik, Islandia.
Las declaraciones de Williams se producen en un momento en que el banco central estadounidense se enfrenta a un posible escenario en el que sus dos mandatos —mantener la estabilidad de los precios y el máximo empleo— entran en conflicto.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Las expectativas de inflación a mediano plazo de los consumidores se dispararon en abril, según una encuesta de la Reserva Federal de Nueva York. La opinión de los hogares sobre el mercado laboral también se deterioró.
Por su parte, el presidente Donald Trump está ejerciendo una mayor presión sobre los responsables políticos para que recorten las tasas de interés con el fin de apoyar la economía frente al impacto de los aranceles sobre el crecimiento y el mercado laboral.
Los comentarios de Williams sugieren que está especialmente atento al aspecto de la inflación del mandato de la Fed. Esto coincide con las recientes declaraciones del presidente de la entidad, Jerome Powell, quien afirmó que no se puede lograr el pleno empleo de forma sostenida sin mantener la estabilidad de los precios.
“Hoy en día, independientemente de las crisis económicas, los cambios en las políticas gubernamentales o las oscilaciones de la globalización y la desglobalización, los bancos centrales reconocen que su función de mantener la estabilidad de precios: son los protectores de la estabilidad de precios”, afirmó Williams. Añadió que, al cumplir eficazmente con su mandato, “los bancos centrales se han ganado la credibilidad del público”.
La Fed mantuvo los costos de endeudamiento inalterados a principios de esta semana, a pesar del creciente riesgo de un aumento del desempleo y la inflación. Los responsables políticos están a la espera de tener claridad de cómo afectará a la economía la agresiva serie de aranceles.
“No hay duda de que la incertidumbre seguirá siendo la característica definitoria del panorama de la política monetaria en el futuro previsible”, afirmó Williams.
En una entrevista con Francine Lacqua en Bloomberg Television después de su intervención, Williams dijo que hablar de recortes preventivos de las tasas estaba “fuera de lugar”, ya que el entorno económico actual sigue siendo incierto.
También afirmó que estima que la tasa de interés neutral ajustada a la inflación —el nivel en el que la política monetaria no estimula ni restringe la economía— se sitúa entre el 0,75% y el 1%. En vista de ello, afirmó que la política monetaria actual se mantiene moderadamente restrictiva.
Cuando se le preguntó sobre el gasto del consumidor, Williams dijo que el panorama está dividido entre “datos duros” alentadores, pero retrospectivos, y datos de encuestas preocupantes que miran hacia el futuro.
“El gasto real del consumidor se ha mantenido bastante bien, pero estamos escuchando más informes de empresas y otros sectores de que los consumidores están comenzando a reducir parte de ese gasto discrecional”, dijo.
En una sesión de preguntas y respuestas posterior a su intervención, Williams dijo que esperaba que el crecimiento económico de Estados Unidos este año sea “considerablemente más lento” que en 2024. También prevé una mayor inflación y desempleo.
Nota Original: Fed’s Williams Says Crucial to Anchor Inflation Expectations (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
--Con la colaboración de Amara Omeokwe y Jonnelle Marte.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
EEUU afirma que las partes en Siria han acordado "medidas específicas" para poner fin a la escalada

Brasil dice estar "dispuesto" a negociar una solución "mutuamente aceptable" a los aranceles de EEUU

La alcaldesa de Marbella recibe a Dean Huijsen, jugador del Real Madrid y de la selección española

Le Pen anticipa una moción de censura contra el Gobierno tras el plan de ajuste anunciado por Bayrou

Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado por los hutíes
