Berlín, 26 mar (EFE).- Un tribunal alemán falló este miércoles que el fabricante de artículos deportivos Adidas no puede publicitarse con la afirmación taxativa de que será climáticamente neutral hasta 2050, ya que es "engañosa" y da la impresión de que la compañía alcanzará este objetivo reduciendo emisiones.
El juzgado de Nürnberg-Fürth, en el sur de Alemania, recordó en su comunicado que en julio de 2024 Adidas presentó en su página web una serie de objetivos de sostenibilidad con explicaciones sobre diversas medidas, que incluyen objetivos de reducción de emisiones hasta 2025 y 2030.
Sin embargo, no se explicaba de forma explícita cómo se prevé alcanzar el objetivo de emisiones cero en 2050, que en realidad se logrará -según un informe comercial de Adidas- gracias a medidas compensatorias como la adquisición de certificados de energía verde.
El tribunal justificó el fallo aduciendo que el Tribunal Federal Alemán ha establecido en su jurisprudencia que la publicidad en base a promesas de protección del clima debe ajustarse a estrictos requisitos de claridad y corrección y señaló que las características positivas para el clima tienen un gran peso en la elección de los consumidores.
La organización no gubernamental Ayuda Climática Alemana (DUH), que había demandado a Adidas, celebró a través de un comunicado la victoria judicial y denunció el "greenwashing" o "lavado verde" al que recurren muchas empresas.
"Por eso necesitamos requisitos legales claros. Esto incluye obligaciones de transparencia, la publicación de planes de implementación y examinadores independientes que puedan controlar el cumplimiento de objetivos parciales", declaró según un comunicado el presidente e DUH, Jürgen Resch.
La sentencia todavía puede ser recurrida por Adidas. EFE
Últimas Noticias
Kallas dice que Lukashenko no tiene "ninguna legitimidad" para ser presidente bielorruso
La UE condena la autoproclamación de Lukashenko como presidente de Bielorrusia, reafirmando que carece de legitimidad y destacando el apoyo a la democracia en el país ante las elecciones del 26 de enero
Jefe de ACNUR defiende levantamiento de sanciones contra Siria para impulsar inversiones
Filippo Grandi sostiene que la estabilidad política y la inversión en servicios básicos son cruciales para el retorno sostenible de los 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano
Lino: "Reinildo toca el balón, es el criterio de cada árbitro y ha pitado penalti"
Samuel Lino analiza el penalti en contra del Atlético de Madrid y destaca la interpretación arbitral, tras el choque con el portero Luiz Júnior y su gol que permitió el empate
Embajadores occidentales realizan en Moscú una ofrenda floral por el 80 aniversario de la victoria sobre los nazis
