Londres, 26 mar (EFE).- La ministra británica de Economía, Rachel Reeves, dijo este miércoles que seguirá defendiendo el libre comercio entre el Reino Unido y Estados Unidos ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de ampliar los aranceles el próximo 2 de abril.
Durante una rueda de prensa en Downing Street (residencia oficial y oficina del primer ministro británico), la política laborista aseguró que un aumento en los aranceles entre Londres y Washington "dañaría ambas economías".
"Veamos a dónde llegamos en las próximas semanas. Pero reconozco la importancia del comercio libre y abierto, no solo para Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial, sino también con la Unión Europea", comentó Reeves.
Asimismo, recordó que durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, entre 2017 y 2021, los flujos comerciales y de inversión aumentaron entre los dos países.
Estas declaraciones de Reeves se produjeron después de presentar ante el Parlamento su 'Declaración de Primavera', en la que confirmó recortes en el gasto público para equilibrar las cuentas del Estado sin recurrir a subidas de impuestos y así alcanzar un superávit presupuestario de 9.900 millones de libras (11.800 millones de euros) en el año fiscal 2029/30.
En este sentido, la titular británica de Economía calificó de nuevo como "no negociables" las dos reglas fiscales del Gobierno laborista: no incrementar el endeudamiento del país para enfrentar el gasto público y reducir el nivel de deuda.
"Los mercados imponen disciplina", añadió Reeves, que recalcó la responsabilidad del Ejecutivo británico de proveer un "ancla" y asegurar que no se vive por encima de las necesidades ni se endeuda más de lo que se puede permitir.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) advirtió de que las amenazas de Trump de imponer aranceles de hasta un 20 % a productos extranjeros podrían recortar el PIB británico hasta un 1 % en el peor de los casos si entran en vigor, lo que podría obligar a Reeves a aplicar nuevos recortes y subidas de impuestos. EFE
Últimas Noticias
Tate despliega un extenso programa para celebrar el 250 aniversario del pintor JMW Turner
Tate organiza más de 30 proyectos a nivel mundial, incluyendo exposiciones, publicaciones y un documental para conmemorar el legado de J.M.W. Turner en su 250 aniversario en 2025
Prueban en macacos un cotrasplante de corazón y riñón que logra tolerancia a largo plazo
Investigación en primates sugiere que el cotrasplante de corazón y riñón del mismo donante puede inducir inmunotolerancia, eliminando la necesidad de medicamentos inmunosupresores en trasplantes cardíacos
Líder del Congreso lamenta que Funes "no pagara" por delitos ante la Justicia salvadoreña
Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, critica a Mauricio Funes por pactos con pandillas y denuncia la falta de justicia tras su muerte en Nicaragua
El líder de Fianna Fáil acusa a la oposición de boicotear su investidura como primer ministro de Irlanda
Micheál Martin denuncia un “boicot” en el Dáil a su investidura como primer ministro, resaltando la responsabilidad del Sinn Féin tras la suspensión de la votación por protestas en la sesión

Los descuentos al transporte se dejarán de aplicar mañana tras decaer el decreto ómnibus
Los descuentos al transporte público dejarán de ser válidos tras el rechazo del decreto ómnibus, afectando tarifas en Renfe y en servicios gestionados por comunidades y ayuntamientos
