
La Justicia boliviana ha citado a declarar como testigos al presidente Luis Arce y al expresidente Evo Morales por el caso relacionado con la crisis política de 2019, que derivó en la renuncia y salida del país de este último, a petición de uno de los acusados, el opositor Luis Fernando Camacho, exgobernador de Santa Cruz.
Además de ellos, deberán también comparecer el próximo 31 de marzo en La Paz y de forma presencial el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exministro de Gobierno Carlos Romero --ambos en los diferentes gabinetes de Morales-- y el actual gobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera Cirbián.
Desde el Gobierno de Bolivia han confirmado que en el momento en el que el presidente Arce recibe la citación cumplirá con la Justicia, a "diferencia de otros actores", en clara alusión a Morales, sobre quien pesa una orden de arresto tras no comparecer en su caso por supuesto abuso de menores.
El ministro de Justicia, César Siles, ha afirmado al diario 'El Deber' que Arce no ha sido todavía convocado, pero en caso de que sea así, se acogerán al privilegio judicial que se concede al presidente para comparecer por escrito.
La defensa de Camacho sostiene que la declaración de Arce es de "vital importancia" para explicar su dimisión como ministro de Economía de Morales en 2019, en base a su carta de renuncia en la que se hacía referencia a "un mal manejo" del Tribunal Supremo Electoral, pero no a un golpe de Estado.
En noviembre de 2019, Morales, bajo fuertes presiones de las Fuerzas Armadas y la oposición, así como en medio de fuertes protestas en las calles, renunció al cargo, entre acusaciones de fraude en las elecciones de octubre de ese año.
Camacho, preso desde diciembre de 2022, lideró las protestas de la oposición y fue una figura clave en el ascenso de la entonces senadora Jeanine Áñez, quien se autoproclamó presidenta sin el consenso ni la presencia mínima de la Asamblea.
Por estos hechos, Áñez fue sentenciada a diez años de cárcel, en el marco del conocido como caso Golpe II, por asumir la Presidencia de manera inconstitucional, así como por delitos de terrorismo en grado de complicidad. Por su parte, Camacho está siendo enjuiciado por el denominado caso Golpe I.
MORALES RECHAZA LA CITACIÓN
Por su parte, la defensa del expresidente Morales ha asegurado que no está obligado a comparecer y ha desdeñado la citación como un intento de distraer la atención de los problemas económicos que padece Bolivia.
"No tiene por qué participar en la fase final de este juicio oral", ha dicho el abogado de Morales, Nelson Cox, en declaraciones a La Razón Radio.
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
