El Cairo, 26 mar (EFE).- Los casos de desnutrición infantil están aumentando en distritos rurales remotos del Yemen cuando se cumplen 10 años de la intervención de Arabia Saudí en la guerra, alertó este miércoles la organización Islamic Relief, que teme que la falta de acción haga esta situación "irreversible".
La guerra ha devastado la economía y las infraestructuras del Yemen, dejando a 17,1 millones de personas sin acceso suficiente a alimentos, según datos de esta organización, que denunció en un comunicado que "más del 55 % de los niños menores de 5 años sufren desnutrición grave".
En distritos rurales como Zuhrah, a 125 kilómetros de Saná, los casos de desnutrición se multiplican debido a la escalada de bombardeos, recortes de ayuda y sanciones internacionales, agregó en la nota.
Tariq Hadi Mohammed, médico en una clínica apoyada por Islamic Relief, relata casos desgarradores de niños que llegan al borde de la muerte y algunos no sobreviven: "La desnutrición se ha generalizado porque los medios de subsistencia son cada vez más difíciles".
Islamic Relief, que apoya 185 centros de salud y clínicas nutricionales, trató a más de 249.617 personas en 2024, pero la demanda supera la capacidad de la organización.
El director de Islamic Relief en el Yemen, Siddiq Khan, destacó el esfuerzo de su equipo, que ha apoyado a 2,56 millones de personas, pero lamenta que la crisis esté "olvidada por el mundo".
Por ello, urgió a la comunidad internacional a aumentar la financiación, buscar soluciones diplomáticas, mitigar el impacto de las sanciones en civiles y fomentar el desarrollo económico.
"Sin una acción urgente, el Yemen enfrenta el riesgo de un retroceso irreversible en una de las peores crisis humanitarias del siglo", remarcó en la nota.
Este miércoles se cumplen diez años desde que Arabia Saudí interviniera en la guerra civil yemení -que estalló en 2014-, al frente de una coalición árabe en favor del gobierno reconocido contra los insurgentes hutíes. EFE
Últimas Noticias
El Instituto Chopin de Polonia adquiere importante manuscrito del músico
El autógrafo de la Balada en fa menor de Chopin se incorpora a la colección del Instituto Nacional Fryderyk Chopin, facilitando el estudio del proceso creativo del compositor polaco
Un tejido inteligente se calienta a 30 grados en 10 minutos con el sol
Investigadores de la Universidad de Waterloo desarrollan un tejido que se calienta hasta 30 °C bajo el sol y cambia de color, mejorando la seguridad y comodidad del usuario mediante nanopartículas innovadoras

Hizbulá dice que "no será aceptable" una prórroga para la retirada israelí del Líbano
Hizbulá exige al Gobierno libanés cumplir el acuerdo de alto el fuego y garantizar la retirada israelí del Líbano en el plazo pactado, alertando sobre posibles violaciones del pacto
La Eurocámara pide vigilar a Meta y X para evitar que promueven desinformación rusa sobre la guerra de Ucrania
La Eurocámara exige a la Comisión Europea el control estricto de plataformas como X y Meta para prevenir la desinformación rusa en el contexto del conflicto en Ucrania y salvaguardar la democracia
