París, 26 mar (EFE).- El abogado de Gérard Depardieu se ha quejado este miércoles de la exclusión social que sufre el actor, que apenas ha obtenido papeles en los últimos años, y eso sin estar condenado y sólo sobre la base de acusaciones de agresiones sexuales que considera falsas.
"Esas acusaciones, que son extremadamente graves, han dado sus frutos. Aunque Gérard Depardieu ni está condenado ni será condenado han dado sus frutos puesto que socialmente ha quedado descalificado. Socialmente, Gérard Depardieu está excluido y eso es el resultado de las acusaciones, no de una decisión" judicial, ha señalado Jérémie Assous.
El letrado que le defiende ante el Tribunal Correccional de París ha lamentado en declaraciones a la prensa que estemos "en una época terrible porque a partir del momento en que se te reprocha una agresión sexual, sea cual sea, de la más a la menos grave, quedas excluido socialmente".
Dirigiéndose a los periodistas, ha hecho hincapié en que aunque en sus informaciones hablen en condicional para referirse a las acusaciones, se toman como "verdades", y la consecuencia es que Depardieu apenas ha podido trabajar después del rodaje de 'Les volets verts', de 2021, por el que se sienta en el banquillo.
"Es uno de los mayores, por no decir el mayor actor francés, que ha hecho 220 películas", ha destacado antes de recordar que desde que se presentaron las primeras denuncias en 2018 apenas ha podido volver a rodar.
Assous ha asegurado que las acusaciones sobre su cliente "no son más que el fruto de mentiras" y ha anticipado que como en muchas otras ocasiones el juicio servirá para demostrar que unos elementos que se habían presentado como "apabullantes" luego se desmontan en un debate contradictorio
El abogado ha admitido que Depardieu utiliza expresiones "picantes, groseras e incluso en algunos casos vulgares", pero "eso no es una agresión sexual, que es por lo que se le juzga".
Depardieu se sienta en el banquillo por las acusaciones de dos mujeres que le denunciaron en 2024 por las supuestas agresiones que sufrieron a finales del verano de 2021 durante el rodaje 'Les volets verts' cuando trabajaban con el actor, una como decoradora y la otra como asistente de dirección.
En la audiencia de esta tarde han comenzado a declarar los testigos de la defensa y de la acusación, entre los cuales dos mujeres que también habían estado en contacto con Depardieu en el pasado (una como periodista y otra como modista), que han relatado otras agresiones sexuales de las que dijeron ser víctimas y que no formalizaron denuncias.
Hay al menos una veintena de mujeres que han contado en los medios en los últimos años supuestas agresiones sexuales del actor.
Unas pocas lo han denunciado y en algún caso se podría traducir en un nuevo proceso.
La primera la formalizó a finales de agosto de 2018 la actriz Charlotte Arnould, que afirmó haber sido violada dos veces ese mismo mes en el domicilio parisino del actor, que niega todo y ha intentado invalidar la inculpación decidida por un juez en diciembre de 2020, sin éxito. La Fiscalía ha pedido que se le siente en el banquillo.
Assous ha descalificado a Arnould ante la prensa, al afirmar que "ha mentido" acusando de agresiones sexuales a otros hombres en procedimientos que han sido archivados por la Justicia, y se ha mostrado convencido de que eso mismo ocurrirá con éste. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
El Fondo de la OTAN reclama eliminar los obstáculos a la inversión privada en defensa
El Fondo de Innovación de la OTAN solicita a los países del Foro Económico Mundial en Davos que levanten barreras a la inversión privada en tecnología de defensa y doble uso
Trabajo lanzará pautas para respetar el SMI de 2024 tras decaer su prórroga y a la espera de tener el de 2025
El Ministerio de Trabajo garantiza el respeto al salario mínimo interprofesional de 2024, mientras negocia un incremento del SMI para 2025 en conjunto con sindicatos y empresarios

OMC y UE tratan de frenar una guerra comercial global en Davos: "Perderíamos todos"
Dombrovskis y Okonjo-Iweala alertan sobre los riesgos del proteccionismo estadounidense en el Foro de Davos, enfatizando que una guerra comercial dañaría a todas las economías globales
Bruselas sigue "cualquier posible evolución" sobre flujo de datos de UE a EE.UU.
Bruselas reafirma su compromiso con la protección de datos europeos, asegurando la aplicabilidad del acuerdo con Estados Unidos y la vigilancia de cualquier cambio en la supervisión de privacidad
Fundación Secretario Gitano reclama el derecho a una educación de calidad para el alumnado gitano
La FSG destaca la necesidad de igualdad educativa para los gitanos en España, evidenciando que dos de cada tres niños no terminan la ESO y presentando resultados positivos del programa 'Promociona'
