Golpistas de Níger prolongan la transición a cinco años y disuelven los partidos políticos

Guardar

Niamey, 26 mar (EFE).- La junta militar en el poder en Níger anunció este martes la prórroga del periodo de transición a cinco años, así como la disolución de todos los partidos políticos, en un giro radical en la reorganización del sistema político del país.

El anuncio se hizo durante una ceremonia oficial en Niamey, presidida por el jefe de la junta, el general Abdourahamane Tiani, en la que se promulgó la denominada 'Carta de la Refundación', un documento que funcionará como la nueva Constitución.

Las medidas forman parte de la implementación de las resoluciones adoptadas en las 'Asambleas Nacionales', celebradas el pasado febrero por los golpistas para diseñar el futuro constitucional e institucional del Estado.

En el acto, también se decretó la liberación de ciertas categorías de prisioneros políticos y militares, cuyo alcance deberá determinar el Ministerio de Justicia en función de cada caso.

Además, el general Tiani fue ascendido al grado de general del Ejército en reconocimiento a su papel en la conducción de la transición y la "defensa de la soberanía" del país, según destacaron las autoridades durante el acto.

La duración del periodo de transición, que comienza con la promulgación de la Carta y no incluye los 20 meses transcurridos desde el golpe de Estado de julio de 2023, es "modulable", lo que deja abierta la posibilidad de modificaciones en función de la evolución de la situación en el país.

La disolución de los partidos políticos, decidida en el marco de las 'Asambleas Nacionales', se considera irreversible, según fuentes cercanas a la junta. Se espera que esta medida genere reacciones dentro de la clase política en los próximos días.

El 26 de julio de 2023, los militares tomaron la residencia presidencial en Niamey con el presidente electo Mohamed Bazoum en su interior -aún sigue retenido- en un golpe liderado por el general Tiani, que estaba entonces a la cabeza de la Guardia Presidencial, el cuerpo de elite dedicado precisamente a proteger al Jefe de Estado. EFE