El Pentágono dice que Hegseth sólo estaba actualizando a sus compañeros en chat de Signal

Guardar

Washington, 26 mar (EFE).- El Pentágono aseguró este miércoles que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, no expuso información clasificada en un chat de Signal con altos funcionarios y que "meramente estaba actualizando al grupo" sobre el ataque del pasado 15 marzo contra objetivos hutíes en Yemen.

En un comunicado, Sean Parnell, portavoz del Pentágono, aseguró que los nuevos mensajes de la conversación entre altos funcionarios publicados hoy por la revista "The Atlantic" confirman que "no había material clasificado o planes de guerra" en la información compartida al grupo, en el que por error el Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, incluyó al editor jefe de la publicación, Jeffrey Goldberg.

"El secretario estaba meramente actualizando al grupo sobre los planes que estaban en marcha y que ya se había transmitido a través de canales oficiales", afirmó el portavoz.

"El pueblo estadounidense puede ver, a través de los patéticos reportes del Atlantic, los intentos por distraer la agenda de seguridad nacional del presidente Trump", añade el comunicado del Pentágono.

El secretario de Defensa detalló en el chat, en el que había altos cargos de la Administración como el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; o el director de la CIA, John Ratcliffe; los tiempos del ataque y el armamento que se iba a utilizar.

Hegseth publicó por ejemplo que a las 12.15 hora de Washington comenzarían los primeros lanzamientos con aviones F-18 y que a las 14.15 se producirían los primeros bombardeos con drones.

En uno de los mensajes, el jefe del Pentágono dijo que esos detalles "están aclarados en OPSEC", es decir, desde un punto de vista de Seguridad Operativa.

Goldberg, que el lunes había publicado la primera parte de su exclusiva sobre la existencia de ese chat, reveló este miércoles los mensajes de Hegseth después de que la Administración de Trump negara que en esa plataforma se compartieron planes bélicos.

La polémica ha desatado un intenso debate sobre si la información compartida en ese chat era clasificada y sobre si es adecuado que altos funcionarios debatan planes de alta sensibilidad a través de Signal, una aplicación de mensajería encriptada, pero no controlada por el Gobierno estadounidense. EFE