Caracas, 24 mar (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección, anunció este lunes la entrega de una tonelada de lingotes de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela, hecha -agregó- por la "clase obrera minera" del país.
"Ya Venezuela está haciendo, con los cánones internacionales más estrictos, los lingotes de oro para su reserva nacional e internacional, para su desarrollo con su propio oro", informó Maduro en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El líder chavista hizo llamado "a todos los inversionistas en oro" y a "todos los artesanos" al trabajo dentro de las "estrictas medidas ecológicas de preservación" y, además, pidió "la máxima unión productiva" entre los empresarios y la clase obrera.
"Cualquier perturbación que pretendan contra la recuperación de nuestra economía (...) será enfrentada, controlada y superada con unión nacional. Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado", manifestó.
Por otra parte, Maduro anunció la firma de ocho documentos que comprenden "contratos y memorandos de intención, de inversión y trabajo conjunto" relacionados con la exploración y explotación de oro con empresas de China, así como la construcción de puentes de acero y otras áreas de la industria siderúrgica.
Señaló que Venezuela busca el desarrollo nacional a través de la recuperación del hierro, aluminio, acero y "todos los minerales", específicamente, añadió, la del oro.
En este sentido, dijo que "cada lingote de aluminio y cada lingote de oro van a la riqueza nacional", que se traduce, aseguró, "en garantía de educación pública, vivienda, salud pública, grandes misiones, ingreso nacional para los trabajadores, ingreso integral". EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
La UE adopta nuevas normas para facilitar el intercambio de datos sanitarios entre países
El nuevo reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud facilitará el acceso y control de los datos electrónicos de salud a los ciudadanos de la UE, promoviendo la investigación y la interoperabilidad entre sistemas
María Blasco descarta dimitir como directora del CNIO y acusa al gerente del centro de la gestión
María Blasco revela su intención de denunciar la gestión económica del CNIO y solicitará una reunión con la ministra Diana Morant para abordar las preocupaciones sobre la situación actual del centro

Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump
Los líderes ruso y chino destacan la importancia de su colaboración estratégica, enfatizando la estabilidad internacional y su compromiso de enfrentar juntos la incertidumbre global tras la llegada de Trump al poder
Un tercio del gran sumidero ártico de carbono ya es fuente de emisiones
Un estudio revela que el 34% de la región ártico-boreal, antes sumidero de carbono, se convierte en fuente emisora de CO2, exacerbada por incendios y cambios climáticos significativos
