Defensoría del Pueblo pide a la Policía de Perú combatir "zonas liberadas" en la Amazonía

Guardar

Lima, 24 mar (EFE).- La Defensoría del Pueblo pidió este lunes a la Policía Nacional del Perú combatir las presuntas "zonas liberadas" que buscan ser controladas por bandas criminales, tras las imágenes compartidas en redes sociales de una balacera en la región amazónica de Madre de Dios, una zona afectada por la minería ilegal.

En un mensaje compartido en la red social X, la Defensoría exhortó a la Policía Nacional a desplegar "acciones a fin de garantizar el orden público" en la zona de La Pampa, en Madre de Dios, después de que se viralizaron imágenes donde se aprecia a hombres encapuchados haciendo disparos con armas de fuego en plena vía pública.

"Instamos a las fuerzas del orden a combatir con acciones concretas, y en el marco del uso de la fuerza de acuerdo a ley, aquellas zonas 'liberadas' que buscan ser controladas por bandas criminales causando temor en la población con este tipo de accionar", añadió la Defensoría del Pueblo.

Horas antes, medios de comunicación, como el Informativo Madre de Dios, compartieron en X las imágenes donde se ven a los sujetos armados, transitando en camionetas, con armas de largo alcance y haciendo disparos en La Pampa, donde la población se encuentra atemorizada por este incidente.

La zona de La Pampa es un área deforestada de Madre de Dios, a raíz de la acción de bandas dedicadas a la extracción ilegal de oro, donde las autoridades suelen realizar operativos contra esta actividad ilegal, pero que persiste en el lugar junto a otros negocios ilegales como la trata de personas, la prostitución de menores, extorsión y sicariato.

El último viernes, el Congreso censuró al entonces ministro del Interior Juan José Santiváñez por la ola de violencia criminal en el país y el incremento de denuncias de extorsión, razón por la cual, la mandataria Dina Boluarte tomó juramento este lunes a su reemplazante, el exviceministro de Seguridad Pública Julio Díaz Zulueta.EFE