Redacción deportes, 22 mar (EFE).- EL noruego Jakob Ingebrigtsen, que se proclamó este sábado campeón del mundo de los 3000 m en pista cubierta en Nanjing (China), declaró que "confiaba en ganar, su objetivo principal", algo que consiguió tras superar en la recta final al etíope Berihu Aregawi, que ofreció resistencia hasta casi la línea de meta.
Ingebrigtsen venció con autoridad y paró el crono en 7:46.09, marca de la temporada, seguido de Aregawi (7:46.25) y el australiano Ky Robinson (7:47.09), tercero.
"Intenté ser un poco reservado aunque hubiera querido salir al frente un poco antes. Probablemente me hubiera gustado un ritmo un poco más rápido, pero decidí quedarme ahí atrás y ver qué pasaba porque me siento fuerte y, en general, termino mejor que mis competidores", dijo Ingebrigtsen, al término de la prueba.
"Confiaba en poder adelantar en los últimos cien metros y ganar y al final ese era el objetivo principal. Al entrar en una carrera como esta, siempre espero que sea rápida, porque es el peor escenario posible. Tuve algunas vueltas lentas al principio, lo que me ayudó a ahorrar energía. Sin embargo, el ritmo aumentó significativamente pero eso es bueno", señaló.
"Mis competidores me estudian pero hay que competir muchas veces para poder responder en todas las situaciones. He competido mucho pero no soy perfecto. Todo se trata de aprender. Cuanto más compites, más aprendes, así que puedes tomar las decisiones correctas en el momento oportuno para aumentar tus posibilidades de ganar", comentó.
En estos Mundiales de Nanjing, el noruego aspira al doblete y tratará de ganar también los 1.500.
"Prefiero correr los 1.500 metros porque los 3.000 son demasiado largos, pero obviamente hay más participantes y más margen para muchos movimientos, así que hay muchos cambios de posicionamiento. Hay muchas idas y venidas, pero aun así hay que hacer las cosas bien. Mañana espero una carrera muy divertida y eso es lo que voy a hacer mañana, divertirme mucho", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Aumentan a 14 los muertos por la ofensiva militar israelí en Yenín
La ofensiva israelí en Yenín deja al menos 14 muertos y numerosos heridos, con destrucción en aldeas circundantes y detenciones en el contexto del conflicto entre fuerzas israelíes y milicias palestinas

La feria de arte belga BRAFA abre mañana sus puertas con tres galerías representando el arte español
Tres galerías españolas, incluyendo CONALGHI y Montagut Gallery, participan en la 70ª edición de BRAFA 2025, que destaca el arte europeo desde lo antiguo hasta lo contemporáneo, con la artista invitada Joana Vasconcelos

Gobierno replica al PP que la UE no ha suprimido los cambios de hora y que expertos aconsejaron al Ejecutivo no hacerlo
El Gobierno recuerda que la Comisión de expertos concluyó en 2019 que no era recomendable cambiar los husos horarios, mientras un 35% de españoles prefiere el horario canario
