Nueva York, 19 mar (EFE).- El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, propuso al mandatario estadounidense, Donald Trump, el acceso a minerales clave para las empresas tecnológicas a cambio de que el país le ayude a derrotar al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), según The Wall Street Journal.
En una carta dirigida a Trump el pasado 8 de febrero, Tshisekedi le ofrece oportunidades mineras para el "fondo soberano" que ordenó crear el republicano días antes, de acuerdo con una exclusiva del medio estadounidense.
En esta misiva, el congoleño expresa que la elección de Trump como presidente marca "el comienzo de la edad de oro" para EE.UU. e incide en que su asociación con el Congo le proporcionaría al país "una ventaja estratégica" al asegurar minerales clave como el cobalto, el litio, el cobre o el tantalio.
El mandatario de la República Democrática del Congo pide a cambio un "pacto formal de seguridad" para ayudar a su ejército a derrotar al M23, un grupo que, de acuerdo a la ONU y países como Estados Unidos, Alemania y Francia, cuenta con el apoyo de Ruanda.
Según el WSJ, en su carta Tshisekedi no especifica qué tipo de ayuda militar requiere de EEUU.
El M23 controla actualmente las capitales de las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, fronterizas con Ruanda y ricas en minerales como el oro o el coltán, fundamentales para la industria tecnológica y la fabricación de teléfonos móviles.
En concreto, el tantalio -extraído del coltán- y el cobalto son minerales clave que usan gigantes tecnológicos como Apple, HP o Intel.
Una portavoz del presidente congoleño indicó al periódico que tanto a su país como a Estados Unidos les interesa "que las empresas estadounidenses, como Apple y Tesla, compren minerales directamente del Congo y desbloqueen el motor de nuestra riqueza mineral en beneficio de todo el mundo".
El WSJ señala que la carta fue enviada por un banquero que asesora a empresas mineras en el Congo a la oficina de Trump, que la remitió al Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Justo el martes, Tshisekedi se reunió con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, en Catar, donde abordaron, según informaron los Gobiernos de los tres países, el conflicto en el este congoleño del M23 y reafirmaron su compromiso "con un alto el fuego inmediato e incondicional". EFE
Últimas Noticias
El central brasileño Denys Barros ficha por el Ángel Ximénez para cubrir baja de Simonet
Denys Barros, máximo goleador de la División de Honor Plata, se une al Ángel Ximénez hasta 2026 para reemplazar a Pablo Simonet tras su lesión y se encuentra actualmente en el Mundial
Montoya, al límite, toca fondo y amaga con abandonar 'Supervivientes' roto en lágrimas

Un chico de 13 años agrede a su novia de 16 en un edificio okupado en Carabanchel
Un menor agrede a su pareja en un edificio en Carabanchel, involucrando a múltiples adolescentes, mientras surgieron irregularidades en la ocupación y venta de viviendas a familias peruanas
