Las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania seguirán el domingo en Yeda, según EEUU

Guardar

Washington, 18 mar (EFE).- El Gobierno de EE.UU. anunció este martes que las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania continuarán el domingo en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí, para dar continuidad al diálogo que mantuvieron este martes el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.

En una entrevista con la cadena Fox News, Steve Witkoff, uno de los asesores más cercanos a Trump, afirmó que las conversaciones sobre un acuerdo de alto el fuego "comenzarán el domingo en Yeda".

Según Witkoff, la delegación estadounidense en Arabia Saudí estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, aunque no precisó quién formará parte de la delegación rusa y si el Gobierno ucraniano estará invitado a ese diálogo.

Durante una llamada este martes, Trump y Putin acordaron una pausa inmediata en los ataques contra infraestructuras energéticas en la guerra de Ucrania, pero el líder ruso se mostró reticente a respaldar una tregua más amplia de 30 días, algo que Washington considera un primer paso hacia un acuerdo de paz.

La Casa Blanca describió el acuerdo de hoy como el inicio de un "movimiento hacia la paz" que espera incluya un alto el fuego marítimo en el mar Negro y, eventualmente, el fin definitivo de los combates.

Según el Kremlin, durante la llamada Putin reiteró su petición para que cese toda asistencia militar y de inteligencia occidental a Ucrania.

Trump, sin embargo, aseguró posteriormente en una entrevista con Fox News que ese tema no se abordó durante la llamada.

Las negociaciones en Arabia Saudí llegarán en un momento en que la Administración de Trump sigue intentando que Rusia acepte su propuesta de tregua de 30 días.

El Gobierno ucraniano ya aceptó la propuesta la semana pasada durante otras conversaciones en Yeda, lideradas por Rubio y Waltz, quienes volverán a Arabia Saudí en los próximos días.

Por su parte, Witkoff, que ostenta el cargo de enviado especial para Oriente Medio, ha liderado las negociaciones con Putin.

Según explicó este martes a Fox News, ya se ha reunido en dos ocasiones con el presidente ruso, la última vez durante cuatro horas, para presentarle la propuesta de alto al fuego de 30 días. EFE

Últimas Noticias

Agustín Martínez (Carmen Mola) descubre a los españoles en campos nazis en islas del Canal: "Hay que quitarse complejos"

Agustín Martínez, autor de 'El esplendor', investiga la historia de españoles en campos de concentración nazis y reflexiona sobre la memoria histórica y la identidad en la sociedad contemporánea

Agustín Martínez (Carmen Mola) descubre

La UE evalúa restablecer relaciones bancarias y de inversión con Siria

La Unión Europea examina la posibilidad de reactivar las relaciones económicas con Siria y facilitar la ayuda humanitaria ante la flexibilización de sanciones contra el régimen de Bashar al Asad

Infobae

Un espacialista resalta que es posible reparar las válvulas aórticas que presentan insuficiencia

Expertos destacan la posibilidad de reparar la insuficiencia de válvulas aórticas en pacientes sintomáticos, enfatizando la importancia de la intervención temprana y las técnicas quirúrgicas avanzadas en hospitales de renombre

Un espacialista resalta que es

La colección Patricia Phelps de Cisneros, premio honorífico de ARCO "por su apoyo al arte"

Premios ARCO 2024 reconocen a la colección Patricia Phelps de Cisneros por su contribución al arte, a Juan Carlos Maldonado en coleccionismo internacional y a Álex Ruas Wege en colección joven internacional

Infobae

Heridos dos 'cascos azules' uruguayos por enfrentamientos en el este de la RDC pese al supuesto alto el fuego

Dos cascos azules uruguayos resultan heridos en Goma, durante enfrentamientos entre el Ejército de la RDC y milicianos del M23, a pesar de un acuerdo de alto el fuego mediado por la ONU

Heridos dos 'cascos azules' uruguayos