Trípoli, 18 mar (EFE).- El Gobierno de Trípoli condenó este martes en "los términos más enérgicos" los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, que ya han causado más de 400 muertos, calificados de "flagrante violación" del derecho internacional y humanitario, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de Unidad Nacional (GUN).
En un comunicado de prensa, la fuente precisó que se trata de "clara violación del acuerdo de alto el fuego que se alcanzó recientemente" y reafirmó su "categórico" rechazo a estos repetidos ataques.
La cancillería del citado Ejecutivo, reconocido internacionalmente, exigió "medidas urgentes y decisivas" para proteger al pueblo palestino "hermano" de estos "crímenes y violaciones constantes" y para garantizar que los responsables rindan cuentas".
El Ministerio reiteró la "posición firme y solidaria de Libia con la justa causa palestina y su absoluta solidaridad y apoyo permanente al hermano pueblo palestino en su legítima lucha por la conquista de sus derechos inalienables".
Para Libia estos ataques "representan una continuación de las políticas de la ocupación de asesinato, desplazamiento y aniquilación de derechos legítimos", indicó la fuente que instó a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales activas a que tomen todas las medidas necesarias para proteger las vidas y los lugares sagrados de la agresión y las continuas violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos.
Esta madrugada, las fuerzas israelíes rompieron el alto el fuego en Gaza lanzando una oleada de bombardeos que han matado ya a más de 400 personas -la mayoría mujeres y niños-, y herido a al menos 560, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
Israel ha justificado el ataque como una forma de presionar al grupo palestino Hamás para que libere a los rehenes restantes y negocie un alto el fuego.
Además, ha acusado a Hamás de rechazar las propuestas para extender la tregua iniciada el pasado 19 de enero durante la cual se liberaron 33 rehenes israelíes (25 con vida) y cinco thailandeses a cambio de más de 1.700 prisioneros palestinos detenidos en Israel. EFE
Últimas Noticias
China crea la Asociación de la Liga de Fútbol Profesional para impulsar su deporte
China establece la Asociación de la Liga de Fútbol Profesional para transformar el balompié nacional, mejorar la gestión de clubes y afrontar crisis económicas y de corrupción en el deporte
La Guardia Civil desmantela en Logroño una chatarrería ilegal e investiga a doce personas
Desmantelada una chatarrería en Logroño por la Guardia Civil; doce varones investigados por delitos de hurto, usurpación de identidad y violaciones ambientales, con beneficios económicos ilícitos de 14.513 euros
