Siria condena las "agresiones" de Israel contra su territorio y pide acción de la ONU

Guardar

Damasco, 18 mar (EFE).- El Ministerio de Exteriores sirio condenó este martes las "agresiones" de Israel contra su territorio y pidió a la comunidad internacional y a la ONU que intervengan para detenerlas, después de que ayer al menos dos sirios murieran en bombardeos israelíes contra Deraa, en el sur de Siria.

El departamento condenó estos ataques en un comunicado, en el que afirmó que provocaron la muerte de "dos ciudadanos sirios y heridas a otras 19 personas", pese a que ayer la agencia oficial de noticias siria SANA elevó a tres el balance de muertos.

"Este acto de agresión forma parte de una campaña israelí contra el pueblo sirio y la estabilidad del país. La continuidad de las agresiones israelíes contra Siria no solamente constituye una violación de la ley internacional, sino es también una amenaza directa a la seguridad regional e internacional", añadió.

Asimismo, Exteriores sirio denunció que estos ataques "se realizan sin disuasión alguna" y "desvelan la desconsideración total por parte de Israel de las leyes internacionales bajo pretextos que ya carecen de toda credibilidad".

Por este motivo, hizo un llamamiento a la ONU, al Consejo de Seguridad y a "todos los organismos internacionales competentes" a que tomen medidas "sin demora" para "poner fin a estas acciones ilegales" por parte del Estado judío.

El Ejército israelí confirmó ayer en un comunicado los ataques contra "objetivos militares en el sur de Siria, incluidos centros de mando y emplazamientos militares que contienen armas y vehículos militares pertenecientes al antiguo régimen sirio, que intentan hacer reutilizables".

"La presencia de activos militares en el sur de Siria supone una amenaza para el Estado de Israel", dijo el Ejército israelí en la nota.

Desde principios de 2025, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos -observatorio que informa del conflicto sirio desde 2011- ha documentado 29 ataques israelíes contra territorio sirio, 27 de los cuales fueron ataques aéreos y dos terrestres. EFE