
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes que solicitará a Naciones Unidas la activación de mecanismos de protección para los migrantes venezolanos deportados desde territorio estadounidense a El Salvador, después de que casi 240 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua hayan sido enviados este fin de semana a una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano.
"Hoy firmo una serie de comunicaciones dirigidas al secretario general de Naciones Unidas (António Guterres), al Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Volker Türk) y a distintos organismos (...) para que se activen los mecanismos de Derechos Humanos para proteger a los venezolanos", ha señalado en una intervención retransmitida por la cadena de televisión estatal VTV.
El mandatario ha justificado esta decisión al considerar que los migrantes venezolanos están siendo "secuestrados" por la Administración de Donald Trump, que estaría incurriendo en una "violación flagrante de sus derechos". Así, ha acusado a la autoridades estadounidenses y salvadoreñas de emplear "campos de concentración" en sus territorios para "detener ilegalmente" a los migrantes.
"No puede ser que una persona por ser venezolana sea capturada, secuestrada, sin derecho a la defensa, sin derecho al debido proceso, sin condena, y sea metida en un campo de concentración en Estados Unidos y sea luego enviado a campos de concentración nazis en El Salvador", ha denunciado.
Maduro, que también ha afirmado que escribirá a los gobiernos latinoamericanos, ha preguntado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, si continuará con "esa crueldad e injusticia (...) para crear campos de concentración y someter a migrantes trabajadores, gente de bien, en cárceles sin juicio, y sin haber cometido ningún delito" en el país. "¿Esto es legal, es justo, es humano, Nayib Bukele?", le ha espetado.
El anuncio del presidente venezolano se produce después de que las autoridades de Estados Unidos hayan enviado este fin de semana a 238 miembros del Tren de Aragua a la CECOT, la 'supercárcel' de máxima seguridad de El Salvador, amparándose en una ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar del país a migrantes acusados de terrorismo, y pese a la orden emitida el sábado por un juez federal paralizando las deportaciones de ciudadanos venezolanos.
Últimas Noticias
Eurodiputados españoles reclaman a Bruselas inversión y políticas de gestión del agua para combatir desertificación
Eurodiputados demandan a la Comisión Europea una mayor inversión en infraestructura hídrica y políticas de gestión del agua para abordar la creciente desertificación en el sur de Europa

Serie previa con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
Ocho décadas después de la liberación de Auschwitz, supervivientes como Albrecht Weinberg rememoran sus experiencias en el campo de concentración, mientras que algunos podrán visitar sitios emblemáticos del horror
Londres apunta a una "dependencia" de Rusia del apoyo militar de Irán y quita peso a su acuerdo estratégico
Rusia mantiene una notable dependencia del apoyo militar iraní en la guerra en Ucrania, mientras persisten la desconfianza y las tensiones en sus relaciones a pesar del nuevo acuerdo estratégico

Sega lanza un sistema de cuentas online con el que los jugadores podrán obtener bonificaciones para jugar a sus títulos
Sega presenta la SEGA Account, una plataforma que agrupa juegos de Sega y Atlus y ofrece bonificaciones exclusivas, así como futuras funcionalidades para seguir el rendimiento del jugador

(Pre) Athletic y Villarreal quieren mantener su pelea por la cuarta plaza ante Las Palmas y Celta
