
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, ha anunciado este martes la convocatoria de una conferencia internacional de cara al otoño para impulsar las inversiones extranjeras en el país e intentar así paliar la crisis económica que golpea a la población libanesa desde hace años.
Salam, que ha indicado que la conferencia en cuestión se realizará en Beirut, la capital, ha manifestado que la decisión ha sido adoptada con el objetivo, además, de "reavivar el interés internacional de los países árabes en Líbano".
En este sentido, ha puntualizado que las autoridades del país --que han mantenido contactos con Arabia Saudí antes de informar de dicha conferencia-- están estudiando la posibilidad de retirar las sanciones que restringen la entrada de ciudadanos saudíes en el territorio y la prohibición a las exportaciones.
El mandatario ha afirmado que los países del Golfo han expresado su disposición a ofrecer apoyo a Líbano en campos como los negocios, si bien han insistido en la necesidad de que se introduzcan reformas, especialmente en el sistema judicial, una cuestión que permitiría proteger en mayor medida a los potenciales inversores, según informaciones del diario 'L'Orient-Le Jour'.
Así, ha defendido que actualmente las reformas financiera y económica son "una prioridad" en Líbano, que espera lograr apoyos e intentar recuperar la "confianza" de los países de la región tras años de tensiones debido a la influencia del partido-milicia Hezbolá en la política interna del país.
Últimas Noticias
La ONU urge a respetar los derechos de los migrantes tras las medidas de Trump en la frontera con México
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos enfatiza la necesidad de garantizar el derecho de asilo y el trato digno a los migrantes tras las acciones del gobierno estadounidense

El Ibex cae un 0,5% al mediodía y cede los 11.900 puntos tras la toma de Trump
El índice Ibex 35 se sitúa en 11.884,2 puntos, marcado por las medidas de Trump, la caída en el sector servicios y una mezcla de resultados en las bolsas europeas

España reafirma su compromiso con la OMS tras la retirada de EE.UU.
Mónica García reafirma el compromiso de España en la lucha global contra enfermedades y el acceso a tratamientos tras la retirada de EE.UU. de la OMS, destacando la importancia de la salud sin fronteras
Lukashenko promete no restringir el uso de Internet durante las elecciones
Lukashenko afirma que no habrá restricciones en Internet durante las elecciones del domingo, asegurando que su Gobierno demostrará su capacidad ante las críticas y el contenido negativo en línea
