París, 18 mar (EFE).- La Policía desalojó este martes a primera hora a varios cientos de migrantes que se presenan principalmente como Menores No Acompañados y llevaban desde comienzos de diciembre ocupando el antiguo teatro de la Gaîté Lyrique de París, en una protesta en la que reclamaban soluciones.
Los antidisturbios iniciaron la operación poco antes de las 6.00 de la mañana (5.00 GMT) y forzaron los cordones que habían formado en torno a este centro cultural varias decenas de activistas de ONG que apoyaban la protesta.
Luego los agentes entraron en el interior del edificio y sacaron a los ocupantes, mientras en el exterior los manifestantes increpaban la acción policial.
En una primera reacción, la ONG CAD (Colectivo de Acceso a los Derechos) denunció que "sin sorpresas, la intervención policial se lleva a cabo con violencia", y se quejó de que la única alternativa que se haya dado a los jóvenes migrantes sean "orientaciones inadaptadas a su situación" en regiones fuera de París.
El desalojo es consecuencia directa del decreto emitido el lunes por el Prefecto de Policía de París, Laurent Núñez, para la evacuación rápida de esa instalación municipal en la que llegaron a concentrarse hasta unos 450 migrantes que reclamaban una solución de alojamiento y ser reconocidos como menores sin papeles.
Núñez había justificado la operación alegando una alteración del orden público, y había asegurado que se propondría a los ocupantes soluciones de realojo y un examen de su situación administrativa. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
