
La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha aprobado este martes el protocolo del acuerdo pesquero entre la UE y Guinea Bissau, del que se beneficiarán las flotas de España, Francia, Grecia, Italia y Portugal, que podrán capturar hasta 3.500 toneladas de cefalópodos y 3.700 de camarón hasta 2029.
El nuevo protocolo, que se aplica provisionalmente desde el 18 de septiembre de 2024, ha sido aprobado por los eurodiputados de la comisión de Pesca con 19 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, aunque aún debe ser adoptado en pleno, previsiblemente en la sesión de abril.
La contribución de la UE al nuevo protocolo se estima en 85 millones de euros a lo largo de cinco años, una aportación que consiste en 17 millones anuales, de los cuales 4,5 millones se destinan a promover la gestión sostenible de la pesca, el control y la vigilancia en Guinea Bissau, así como a apoyar a las comunidades pesqueras locales.
La combinación de la contribución de la UE y las tasas de licencia pagadas por los operadores de la UE eleva el importe total estimado a más de 100 millones de euros para el quinquenio.
Además, para mejorar la aplicación del reglamento sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, los eurodiputados han pedido a la Comisión que aborde la transparencia en el sector pesquero de Guinea Bissau, teniendo en cuenta los problemas que surgen, por ejemplo, de las banderas de conveniencia, el cambio de pabellón y las estructuras corporativas complejas.
En cuanto a los fondos involucrados, el acuerdo con Guinea Bissau es el segundo acuerdo de colaboración pesquera más importante con un país no perteneciente a la UE y es también uno de los tres únicos acuerdos que permiten el acceso a pesquerías mixtas.
Últimas Noticias
Rivaldo: "Raphinha está construyendo esa imagen de líder para la selección brasileña"
Rivaldo señala que Raphinha, actual capitán del FC Barcelona, demuestra liderazgo en Brasil, también discute el VAR y la posible llegada de Rashford al club catalán

Microsoft se mantiene como la marca más suplantada en ataques de 'phishing', seguida de Apple y Google
El informe de Check Point señala que el 32% de los ataques de 'phishing' involucran a Microsoft, seguido por Apple y Google, y revela las tácticas de suplantación de marcas en ciberataques

Fiscal de CPI pide órdenes de arresto contra líderes talibanes por persecución de género
La Corte Penal Internacional investiga crímenes de lesa humanidad en Afganistán, centrándose en la persecución sistemática de mujeres y comunidades LGBTQI+ por parte de los talibanes desde agosto de 2021
EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en 'snacks' y bebidas
Cinco campos de fútbol valencianos devastados por la DANA se restaurarán gracias a la ayuda del Villarreal CF
El plan 'Alcem-se Esport' restablecerá cinco campos de fútbol en Valencia con apoyo del Villarreal CF, tras los estragos de la DANA, beneficiando a miles de jóvenes deportistas valencianos
