Luque (Paraguay), 18 mar (EFE).- La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ha emprendido una campaña de comunicación contra el racismo, de cara al partido contra Chile por las eliminatorias suramericanas al Mundial de 2026, un encuentro que, según anunció este martes, esperan celebrar con un estadio Defensores del Chaco "lleno".
"Nosotros activamos nuevamente nuestra campaña de no al racismo en el fútbol, porque la APF tiene un compromiso importante de promover la inclusión", señaló este martes en una conferencia de prensa la gerente de Marketing de la asociación paraguaya, Silvia Caballero Greco.
La decisión se anunció luego de la polémica que se desató por los insultos de los que fueron víctima jugadores del brasileño Palmeiras por parte de hinchas del paraguayo Cerro Porteño durante un partido, disputado el pasado 6 de febrero, por la Copa Libertadores Sub-20, que concluyó el domingo en Paraguay.
Caballero Greco invitó a los hinchas "a alentar positivamente" a sus equipos para que el partido contra Chile, por la decimotercera jornada de la eliminatoria, sea realmente "una fiesta".
La funcionaria anticipó que la Albirroja recibirá el jueves a la selección de Ricardo Gareca con un estadio "lleno".
"Todos los combos (de entradas) se pudieron vender, fueron un éxito", celebró Caballero Greco y confirmó que se ha vendido el 50 % de las entradas asignadas para los aficionados de La Roja.
Por su parte, el oficial de Seguridad de la APF, Bernardino Caballero, dijo que "hay una campaña muy fuerte" contra el racismo, tras lo que consideró "hechos aislados" registrados en Paraguay.
"Si bien el paraguayo no es racista, hemos tenido hechos aislados que de repente se está trabajando en la identificación de esas personas", agregó.
El oficial informó, por otro lado, que la Policía Nacional designó a unos 2.000 hombres para garantizar la seguridad en los alrededores del estadio.
Después de la denuncia de Palmeiras, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) impuso el pasado 9 de marzo una multa de 50.000 dólares al Cerro Porteño, prohibió el acceso al público en los partidos en los que el equipo participara en la Libertadores Sub-20 y ordenó publicar en sus redes sociales una "campaña comunicacional de concientización contra el racismo". EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El 20 % de adolescentes dominicanos dice haber sufrido violencia por parte de cuidadores
'Flow', el filme ganador del Óscar a Mejor Animación 2025, gana el premio europeo LUX
Más de 2.700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024, según un informe
Dos sicarios de Europa del Este, culpables en EEUU de intento asesinato a periodista iraní
Parches musculares hechos de células madre pueden reparar corazones dañados, según un estudio
Científicos de Alemania desarrollan parches de tejido cardíaco con células madre, demostrando una mejora en la función cardíaca, con el objetivo de tratar la insuficiencia cardíaca en humanos
