Euronext trabaja en nuevos criterios para atraer capitales a la industria de armamento

Guardar

París, 18 mar (EFE).- El operador de mercados Euronext, líder en Europa, trabaja con otros actores del sector para establecer nuevos criterios medioambientales, sociales y de gobernanza que, junto a los habituales, incluyan las nuevas prioridades políticas, en particular para atraer capitales a la industria de armamento.

El consejero delegado de la red europea de Bolsas Euronext, Stéphane Boujnah, ha explicado este martes que, junto a las actuales prioridades medioambientales, sociales y de gobernanza que rigen los criterios de inversión conocidos por las siglas 'ESG', tienen que añadirse las del aprovisionamiento energético, seguridad y geoestrategia.

"Vamos a organizar una transición entre la ESG actual y la ESG del futuro", ha destacado Boujnah en un encuentro con los medios en el que ha insistido en que esas prioridades son una condición para que las democracias europeas puedan subsistir en el contexto presente, sobre todo marcado por las amenazas que plantea Rusia.

Ha avanzado que "en las próximas semanas" se van a establecer "las condiciones de coexistencia" de la ESG tradicional -una guía de inversiones hacia sectores social y ecológicamente responsables- y de esa nueva ESG, que incluiría la energía, seguridad y geoestrategia.

A su parecer, esa cuestión "está madura" en el mercado para que pueda plantearse y se espera que sea abordada en la reunión que han convocado este jueves los ministros franceses de Economía, Éric Lombard, y Defensa, Sébastien Lecornu, con la industria francesa de armamento y con inversores para analizar las necesidades de inversión y la forma de captar capitales.

Precisamente, Lombard ha subrayado hoy, en la conferencia anual de Euronext, que, para fortalecer la industria de defensa, hay que "movilizar a todos los inversores privados eliminando varios obstáculos en su financiación".

"Las políticas de ESG no pueden ser un obstáculo a la financiación de nuestras empresas de la industria de defensa", ha afirmado el ministro, que ha justificado cambios en el dispositivo para garantizar "nuestra libertad".

Boujnah ha dicho que está convencido de que Euronext es "un contribuyente importante" para el fortalecimiento de la defensa de Europa porque los mercados tienen cosas qué aportar, convencido de que "el rearme de Europa no se hará sólo con más gasto público".

Francia es el segundo mayor exportador mundial de armamento después de Estados Unidos y tiene intención de sacar beneficios económicos de la convicción de los europeos, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, de que tienen que construir una defensa propia, que no sea tan dependiente de Estados Unidos.

Su presidente, Emmanuel Macron, pide a los otros países europeos que sustituyan las compras de material militar estadounidense por adquisiciones de equipamiento europeo, lo que necesariamente redundará en buena medida en beneficio de empresas francesas.

La Federación Bancaria Francesa (FBF) ha indicado este martes en un comunicado que los seis grandes bancos franceses (BNP Paribas, Crédit Agricole, Société Générale, BCPE, Crédit Mutuel y Banque Postale apoyan a las empresas de armamento con 37.000 millones de euros, una cifra que ha aumentado de forma "importante" desde 2021.

Según sus estimaciones, en términos relativos, los bancos financian casi dos veces más la base industrial y tecnológica del sector de la defensa de lo que éste representa en la economía francesa. EFE