San Juan, 18 mar (EFE).- El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, negó este martes haberse lucrado de la venta de un yate propiedad del sancionado multimillonario ruso Andréi Guríev, después de que un juez de Nueva York autorizara a los abogados de su hija emitir citaciones para acceder a los registros financieros.
"No se desvió ni se perdió ni un solo centavo. Hemos revelado los registros con todas las transferencias bancarias que los respaldan, ocultando los números de cuenta confidenciales", declaró Browne en un mensaje en su página de Facebook.
"Los registros financieros hablarán por sí solos", agregó en respuesta a lo decidido el lunes por el juez de Nueva York en relación con la demanda de Yulia Guríeva-Motlokhov, quien afirma ser la legítima propietaria del yate Alfa Nero.
Browne describió la acción contra él y los demás funcionarios de su país como "una venganza maliciosa, impulsada en parte por elementos perversos y odiosos del (opositor) Partido Progresista Unido, que utilizan propaganda obsoleta que ha sido completamente desacreditada".
El jefe de Gobierno expresó su decepción por el hecho de que la oposición se haya "aliado con fuerzas extranjeras, con sus mentiras destructivas y desinformación para destruir la imagen en el exterior" de Antigua y Barbuda.
"Seguiré gobernando nuestro país con integridad y una responsabilidad sin precedentes", añadió.
El megayate quedó abandonado en Antigua después de que el Departamento del Tesoro estadounidense impusiera sanciones a Guríev, empresario ruso fundador de una empresa de fertilizantes, y a la embarcación a raíz de la invasión de Ucrania.
Los abogados de Guríeva-Motlokhov alegaron el pasado 11 de marzo ante un tribunal federal que la Administración de Browne no ha publicado los documentos relacionados con la venta del yate por 40 millones de dólares.
Ante esta situación, el Gobierno de Antigua y Barbuda informó que los ingresos por la venta del yate se usaron para pagar deudas relacionadas con el mantenimiento, servicios y suministros de la embarcación, entre otros.
También detalló la semana pasada que 29 de los 40 millones de dólares fueron empleados para afrontar obligaciones fiscales críticas del Gobierno, incluyendo pagos a acreedores.
El megayate fue retirado de la lista de sanciones de EE.UU. en junio de 2023 para que Antigua pudiera liquidarlo y, en esas fechas, se anunció que había sido adquirido por Eric Schmidt, expresidente de Google. EFE
Últimas Noticias
Keys: “Mi equipo creyó en mí cuando yo no creía”
Madison Keys celebra su victoria en el Abierto de Australia, agradece a su equipo por su confianza y enfrenta a Aryna Sabalenka con espíritu competitivo, manteniendo un historial adverso en duelos directos
Un año desde que el Senado aprobó definitivamente la reforma del 49: "Tiene que traducirse en políticas públicas"
El impacto de la reforma del artículo 49 en la Constitución española pone de manifiesto la necesidad de implementar políticas efectivas para garantizar derechos, autonomía e inclusión de las personas con discapacidad

Guterres cifra en siete los trabajadores de la ONU "detenidos arbitrariamente" el jueves por los hutíes
Guterres exige la liberación inmediata de los siete trabajadores de la ONU detenidos en Yemen y condena las acciones arbitrarias de los hutíes que afectan la ayuda humanitaria

Toril: "Tenemos la energía adecuada para enfrentarnos al Barça y se lo pondremos difícil"
Alberto Toril destaca la solidez y preparación del Real Madrid femenino para la final de la Supercopa de España, enfatizando la importancia de la confianza, la personalidad y la capacidad de sus jugadoras
