
Al menos 31 personas han muerto y otras 101 han resultado heridas como consecuencia de los primeros ataques de la nueva operación militar ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra posiciones de la insurgencia hutí en la capital de Yemen, Saná.
"Estas masacres provocaron la caída de 132 civiles desarmados, incluidos 31 mártires y 101 heridos, la mayoría de los cuales eran niños y mujeres", ha informado el portavoz del Ministerio de Salud de los rebeldes, Anis al Asbahi, en una publicación en su cuenta en la red social X en la que ha aclarado que se trata de un "balance preliminar" puesto que "la búsqueda sigue en curso".
Previamente, desde el Ministerio de Salud de las autoridades hutíes habían confirmado la un primer balance difundido por la cadena de televisión panárabe Al Mayadin, que hablaba de 13 muertes, denunciando que todas eran víctimas civiles.
"Condenamos y denunciamos el crimen de atacar a civiles y bienes de carácter civil, lo que se considera un crimen de guerra en toda regla que se suma al historial criminal de la alianza malvada y una flagrante violación de todas las leyes y convenciones internacionales", ha sentenciado Al Asbahi en su publicación.
El miembro del politburó del movimiento Ansarulá (los hutíes), Mohamad al Bujaiti, ha asegurado que "la implicación de Estados Unidos en la agresión contra Yemen es injustificada" y que las milicias responderán "a una escalada con otra".
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/internacional/959032/1/huties-elevan-31-civiles-muertos-101-heridos-bombardeos-eeuu-yemen
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Gobierno danés destinará casi 5 millones de euros para combatir racismo con groenlandeses
Dinamarca lanza un plan con 35 millones de coronas para fortalecer la igualdad de derechos de los groenlandeses, abordando el racismo y la discriminación presente en la sociedad danesa
El pianista Juan Carlos Garvayo ingresa en la Real Academia de Bellas Artes y celebra el papel de la música de cámara
Juan Carlos Garvayo aboga por la música de cámara en su discurso de ingreso, destacando su importancia histórica y su influencia en la cultura musical española contemporánea

Luis de la Fuente renueva como seleccionador hasta 2028
La RFEF ratifica la continuidad de Luis de la Fuente como entrenador de la selección española, logrando importantes triunfos como la Liga de Naciones 2023 y la Eurocopa 2024
Aumenta un 2,5 por ciento el número de trabajadores autónomos con discapacidad en el año 2024
El incremento de 641 trabajadores autónomos con discapacidad en 2024 resalta la necesidad de políticas públicas que fortalezcan los incentivos, especialmente para mujeres, en su inclusión laboral
