Chilpancingo (México), 14 mar (EFE).- Integrantes de colectivos de personas desaparecidas, acompañados por la Iglesia católica, colocaron este viernes zapatos y velas en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, en memoria de los restos óseos e indicios de personas no localizadas en un rancho de Jalisco (oeste de México), denunciado como un campo de exterminio vinculado a grupos del narcotráfico.
Guerrero es uno de los estados más azotados por la violencia del crimen organizado en México.
En un acto de solidaridad y empatía con las víctimas del Rancho Izaguirre de Jalisco, los integrantes de los colectivos Familiares en Búsqueda María Herrera, Centro de Derechos Humanos José María Morelos, Colectivo Guerrero no más Desaparecidos y el Centro Minerva Bello se reunieron en la plaza central para orar por las víctimas.
"A las personas que sepan dónde hay fosas que nos informen, posiblemente ahí están nuestros hijos, todo será anónimo, pueden comunicarse directamente con los colectivos”, expresó Francisca Mayo, del Colectivo Guerrero No más Desaparecidos.
La representante de Familiares en Búsqueda María Herrera, Gema Antúnez Flores, reveló que entre los restos localizados en el rancho encontraron e identificaron a una persona desaparecida en la región Montaña, quien ya fue entregada a sus familiares, pero sin ofrecer más detalles.
Antúnez criticó que los reclamos son ignorados por las autoridades, por lo que son los familiares quienes llevan a cabo las búsquedas y han logrado encontrar a sus desaparecidos.
En distintas participaciones los buscadores apuntaron que el estado Guerrero también cuenta con fosas clandestinas, por lo que hicieron un llamado a contactarlos a quienes tengan información de estas.
Por su parte, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, quien dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, remarcó que ese tipo de lugares en donde los grupos criminales reclutan a personas de forma obligada se han convertido en campos de exterminio, e informó que se colocará un buzón en cada iglesia, para que las personas que se pueda entregar información de manera anónima.
Este sábado tiene lugar una protesta a nivel nacional tras el hallazgo de un presunto campo de extermino del Cartel Jalisco Nueva Generación con al menos 400 pares de zapatos y diversas pertenencia de desaparecidos, mientras la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, critica a la oposición por magnificar el hecho. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
