
Más de 100.000 personas están protagonizando este sábado en la capital de Serbia, Belgrado, una de las mayores protestas de la historia reciente del país con motivo de la conmemoración de la tragedia del derrumbe de la estación de trenes de Novi Sad, que costó la vida en noviembre del año pasado a 15 personas, y que se ha convertido en un símbolo del desencanto popular con la falta de transparencia del Gobierno serbio.
El presidente del país, Aleksandar Vucic, ha admitido esta protesta aunque ha defendido que el Gobierno ha actuado con total aperturismo al publicar los planos de la marquesina colapsada.
Desde el colapso de la estación, Serbia ha sido escenario de ocasionales y numerosas concentraciones pero ninguna del alcance de este sábado, que ha empezado con quince minutos de silencio, una por cada fallecido, antes de una primera concentración frente a las puertas de la Asamblea Nacional para, desde ahí, dirigirse a la plaza de Slavija, donde la población volverá a guardar silencio otro cuarto de hora.
Las manifestaciones han estado encabezadas principalmente por estudiantes, pero con el paso de las semanas se han incorporado políticos de oposición serbios en lo que Vucic ha denunciado como un intento de secuestrar los motivos de la protesta para transformarla en un ataque contra su gobierno.
"A mediados de diciembre sabíamos que no sería suficiente y que nada sería suficiente nunca porque el objetivo era una revolución de colores", ha dicho este viernes el presidente serbio en un discurso a la nación, en vísperas de las protestas masivas.
Las fuerzas de seguridad serbias han detenido a 13 personas vinculadas supuestamente a incidentes violentos en la noche previa a la gran concentración, y esta mañana tres personas han resultado heridas en un atropello en la localidad de Zarkovo. El conductor del coche ha sido detenido y sus motivos están siendo investigados.
El Ministerio del Interior anunció que, según estimaciones de la policía, en las concentraciones más importantes de hoy en todos los puntos de Belgrado, el número de participantes fue de alrededor de 107.000, de los cuales, según afirman, la mayor parte procedía del interior.
"Hasta el momento no se han registrado incidentes graves ni se ha producido ninguna alteración del orden público, y el Ministerio del Interior hace un nuevo llamamiento a todos los participantes de la manifestación para que preserven la paz y la dignidad de nuestro país en las próximas horas, con espíritu de responsabilidad cívica y respeto a las leyes", señala el comunicado.
Últimas Noticias
El Parlamento griego fracasa en su primer intento para elegir nuevo presidente del país
El conservador Konstantinos Tasoulas no logra la mayoría necesaria en el Parlamento griego, mientras que la oposición rechaza su candidatura; se espera una nueva votación el 30 de enero
El 39% de los viajeros de alta velocidad y larga distancia lo hacen por ocio y turismo, según Renfe
El verano de 2024 marca un hito para Renfe con 8,1 millones de pasajeros, destacando las rutas hacia Galicia y Asturias y el papel fundamental de los jóvenes en el turismo nacional

El Barça prepara el partido contra el Valencia sin Dani Olmo
El FC Barcelona se prepara para el enfrentamiento contra el Valencia con ausencias destacadas, incluyendo a Dani Olmo y Iñigo Martínez por lesiones, mientras el juvenil Quim Junyent se une al entrenamiento
La Fiscal de Perú archiva la investigación por presunto cohecho contra la presidenta Boluarte
