Bruselas, 13 mar (EFE).- La producción industrial aumentó un 0,8 % en la zona euro y un 0,3 % en la Unión Europea en enero de este año en comparación con el mes anterior, según los datos publicados este jueves por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
En relación con enero de 2024, la producción del sector industrial se mantuvo estable en los países de la moneda común y disminuyó un 0,2 % en el conjunto del bloque.
En España, la producción de la industria se contrajo un 1 % en enero tanto en relación a diciembre de 2024 como en tasa interanual en comparación con enero del pasado año, según las cifras de Eurostat.
En la eurozona, el crecimiento mensual del sector estuvo marcado por los aumentos del 1,6 % en la producción de bienes intermedios y del 0,5 % de los bienes de capital, frente a las caídas del 3,1 % en los bienes de consumo no duraderos, del 1,2 % de la energía y del 0,2 % de los bienes de consumo duraderos.
Con un patrón similar, en la UE se observaron incrementos del 1,5 % en la producción de bienes intermedios y del 0,1 % de bienes de capital, que contrastan con las contracciones del 4,1 % de bienes de consumo no duraderos, del 2 % de energía y del 0,3 % de bienes de consumo duraderos.
Por países, los socios con un mayor incremento mensual de la producción industrial en enero fueron Lituania (4,6 %), Portugal (3,7 %) y Austria (3,3 %), mientras que las disminuciones más pronunciadas fueron las de Malta (12,9 %), Dinamarca (10,6 %) y Eslovaquia (7,3 %).
En tasa anual, se registraron incrementos tanto en la eurozona como en la UE en la producción de bienes de consumo duradero (un 0,9 % y un 1,3 %, respectivamente) y en la de bienes de consumo no duradero (un 6,7 % y un 5,5 %).
Sin embargo, disminuyó la producción de bienes de capital (2,7 % en la zona euro y 2,8 % en la UE), de energía (1,6 % y 2,1 %) y de bienes intermedios (0,8 % y 0,3 %).
En este caso, los mayores aumentos del bloque fueron los de Irlanda (10,4 %), Lituania (9,8 %) y Croacia (7,6 %), frente a las reducciones de Eslovaquia (5,1 %), Dinamarca (4,4 %) y Hungría (4 %). EFE
Últimas Noticias
Zelenski agradece a la UE la prórroga de las sanciones a Rusia para "seguir presionando a Putin"
Zelenski se reúne con António Costa y destaca la importancia del apoyo continuo de la UE, incluyendo el décimo sexto paquete de sanciones y el desarrollo de la industria militar ucraniana

Luis de la Fuente, tras su renovación: “Nunca pensé en otra opción”
Luis de la Fuente destaca su compromiso con la selección española tras su renovación hasta la Eurocopa 2028, subrayando la confianza de los jugadores y el apoyo de la RFEF
El CAC-40 pierde un 0,27 % con efectos limitados por la irrupción de DeepSeek
El índice CAC-40 cierra en 7.906,58 puntos, afectado por caídas significativas de Schneider Electric y Legrand, aunque LVMH destaca con un aumento del 2,82 % en el mercado parisino
Bendodo asegura que las palabras de Pons sobre Trump son "a título particular": "No es el criterio del PP"
El portavoz del PP, Elías Bendodo, aclara que las afirmaciones de Esteban González Pons sobre Donald Trump son opiniones personales y no reflejan la postura oficial del partido, generando críticas internas y reacciones de Vox
