El BLA afirma haber "eliminado" a 20 militares tras el secuestro de un tren en Pakistán

Islamabad, 11 mar (EFE).- El Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA, por sus siglas en inglés), un grupo separatista que opera en la conflictiva provincia paquistaní de Baluchistán, aseguró que sus combatientes han eliminado hasta ahora a 20 miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes tras el secuestro del tren Jaffar Express, con cientos de pasajeros a bordo.

En el más reciente comunicado, el portavoz del BLA, Jeeyand Baloch, detalló que "ocho miembros del personal militar paquistaní más fueron eliminados, lo que eleva el número total de bajas enemigas a más de 20".

Esta afirmación, de verificarse, representaría un importante golpe para las fuerzas de seguridad paquistaníes.

Read more!

El Jaffar Express viajaba con más de 400 pasajeros a bordo, desde la ciudad paquistaní de Quetta, en Baluchistán, a Peshawar, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cuando fue atacado por hombres armados del BLA.

El tren transportaba aproximadamente a 400 pasajeros. Durante la operación, el grupo afirma haber liberado a mujeres, niños y pasajeros baluchis, garantizando su paso seguro, y manteniendo a más de 180 rehenes.

El BLA advirtió en un comunicado más temprano que si las fuerzas de seguridad intervienen en su operación, "todos los rehenes serán ejecutados".

Baluchistán, la provincia más grande pero menos poblada de Pakistán, es rica en recursos naturales y está estratégicamente ubicada, ya que limita con Irán y Afganistán.

La región ha sido asolada durante mucho tiempo por una insurgencia separatista, con grupos como el BLA que exigen una mayor autonomía o la independencia total, citando quejas sobre la percepción de explotación económica y marginación política por parte del gobierno central.

Las acciones del BLA también desafían directamente las inversiones sustanciales de China en la región a través del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), un componente clave de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de Pekín.

El grupo ve estos proyectos como una forma de "colonización económica" y ha atacado repetidamente a ciudadanos e intereses chinos. EFE

(foto)

Read more!