UCRANIA GUERRA
París - El presidente francés, Emmanuel Macron, organiza este miércoles una segunda reunión de crisis sobre Ucrania tras la del lunes, esta vez por videoconferencia con líderes de casi una veintena de países europeos y Canadá, para analizar la situación una vez que se ha producido un primer encuentro público y físico entre responsables de Estados Unidos y de Rusia.
(Texto) (Foto)
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles "dictador sin elecciones" a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien acusó de hacer gastar dinero a EE.UU. para ir a una guerra que no podía ganar y le advirtió de que, si no actúa "rápido", se quedará "sin país", después de que el líder ucraniano tachara de “desinformación” proveniente de Rusia algunos de los últimos comentarios en su contra del mandatario estadounidense.
(Texto) (Foto)
- El enviado especial del presidente de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, se ha entrevistado este miércoles en Kiev con Zelenski, quien en una rueda de prensa posterior ha dicho sobre los dirigentes rusos que son unos "mentirosos patológicos"
(Texto) (Foto)
- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este miércoles en San Petersburgo, tras las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad, que nadie ha excluido a Ucrania de las negociaciones de paz.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Rusia y Estados Unidos han comenzado a alejarse del "borde del abismo" tras las negociaciones de Riad, afirmó este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
(Texto) (Foto)
- Dinamarca destinará 50.000 millones de coronas (6.700 millones de euros) en 2025 y 2026 para reforzar de forma urgente su defensa, anunció este miércoles la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien apeló a la "amenaza" rusa.
(Texto) (Audio)
EE.UU. ARANCELES
Washington - Los responsables de Comercio de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos se reúnen en Washington para tratar sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles "recíprocos" a los Veintisiete por su impuesto del IVA, así como por las exportaciones europeas de aluminio y acero hacia el país norteamericano.
(Texto) (Foto) (Video)
(La reunión se produce después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, calculara que el nuevo arancel para los automóviles rondará el 25 por ciento y que declarara que la "Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros")
- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, habla en el American Enterprise Institute (AEI) sobre la cooperación entre la Unión Europea y EE.UU. en cuestión de comercio y seguridad económica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PAPA SALUD
Roma - El papa Francisco ha pasado la noche tranquilo y en algunas ocasiones se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital Gemelli, informaron fuentes vaticanas, mientras continúa el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ALEMANIA ELECCIONES
Berlín - La lucha contra el cambio climático y las cuestiones sociales como la reforma del aborto han quedado relegadas a un segundo plano de la campaña electoral alemana por la irrupción de temas como la migración y el papel de la ultraderecha, pero aún así dividen a los principales partidos.
(Texto) (Foto)
- Los candidatos socialdemócrata y conservador de Alemania, Olaf Scholz y Friedrich Merz, respectivamente, se enfrentan en el segundo cara a cara televisado de cara a las elecciones generales del próximo día 23 en la cadena WELT TV. (Texto)(Foto)
(A partir de las 19.15 horas GMT)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia - La Corte Suprema de Brasil notificó este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro y a otros 33 sospechosos la denuncia formulada en su contra por la Fiscalía General por una supuesta conspiración para un golpe de Estado y emplazó a sus abogados a manifestarse en un plazo de 15 días.
(Texto) (Audio)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/El Cairo - Tras el anuncio de la puesta en libertad de los rehenes restantes previstos para la primera fase del alto el fuego en Gaza, con la entrega de cuatro cuerpos este jueves y seis cautivos vivos el sábado, Israel y Hamás mantienen conversaciones en Cairo y Doha sobre el desarrollo de la actual etapa de la tregua, mientras se espera que aborden también su continuación hacia la segunda fase.
(Texto) (Audio)
- Se ha enviado una crónica desde Arab al Mleihat, sobre los ataques de los colonos contra los palestinos en Cisjordania, que se han duplicado en enero de este año, coincidiendo con el inicio del alto el fuego entre Hamás e Israel. Por Paula Bernabéu
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed, rechazó este miércoles ante el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, el desplazamiento forzoso de la población de la Franja de Gaza y defendió la reconstrucción del enclave palestino.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúne en Roma con el presidente de Israel, Isaac Herzog
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una comparecencia junto al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha calificado de "inmoral" y contraria al Derecho Internacional la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a la población de Gaza y ha recalcado: "Gaza es de los palestinos".
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MÉXICO VIOLENCIA
Ciudad de México - Human Rights Watch (HRW) presenta un informe sobre la impunidad de los homicidios en México, que subieron 1,2 % en 2024, y un análisis con la nueva política de seguridad que ha implementado la presidenta, Claudia Sheinbaum.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presenta en México su índice anual de las 50 ciudades más violentas del mundo, que por siete años consecutivos han encabezado las urbes en México con más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes. (Texto) (Foto)
EEUU GOBIERNO
Washington - El presidente de EEUU, Donald Trump, cumple un mes en la Casa Blanca, un periodo de poco más de cuatro semanas en las que sus decisiones comerciales le enfrentan a sus socios tradicionales, como la Unión Europea, México o Canadá, y a su rival China, además de adoptar iniciativas geopolíticas e internas de muy fuerte impacto.
(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)
- Se ha enviado documentación sobre las principales decisiones del primer mes de Trump en la Casa Blanca.
PANDEMIA ANIVERSARIO ITALIA
Codogno (Italia).- Un recuerdo aciago y silencioso recorre Codogno, la ciudad italiana que hace cinco años se convirtió en la 'zona cero' de la pandemia en Europa. El tiempo ha pasado, pero sus vecinos nunca olvidarán la pesadilla que cambió sus vidas, antes de que lo hiciera en el mundo entero. Por Gonzalo Sánchez
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Se ha enviado también una entrevista con el alcalde de Codogno, Francesco Passerini, con motivo de los cinco años del foco.(Texto)(Foto)(Vídeo)
CARIBE CUMBRE
San Juan - Los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) se reúnen en Barbados para tratar sobre la seguridad alimentaria, el cambio climático y la situación en Haití, en una reunión a la que asistirá la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
(Texto)
G20 EXTERIORES
Johannesburgo- Los ministros de Asuntos Exteriores de G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) empiezan este jueves su primera reunión bajo la presidencia de turno de Sudáfrica, una cita marcada por la sonada ausencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y los actuales retos de la geopolítica mundial. Por Pedro Alonso
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MIGUEL BOSÉ
Ciudad de México .- El próximo 27 de febrero, el cantante español Miguel Bosé vuelve a los escenarios con su nueva gira ‘Importante Tour’ en México, un país en el que vive desde hace siete años, tras "ordenarse" a sí mismo después de "unos años de infierno", según afirmó en entrevista con EFE. Por Dani Álvarez (Entrevista)
(Texto) (Foto) (Video)
CINE BERLINALE
Berlín - El director rumano Radu Jude, que hace cuatro años ganó el Oso de Oro de Berlín, vuelve a competir con un drama social, 'Kontinental'25', en una jornada en la que el argentino Lucio Castro presenta en la sección Especial de la Berlinale 'After This Death', una historia de amor protagonizada por Mía Maestro y Lee Pace.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- El noruego Dag Johan Haugerud y el sirio residente en Alemania Ameer Fakher Eldin presentan en la competición de la Berlinale sus filmes 'Dreams (Sex Love)' y 'Yunan', respectivamente.
(Texto)
int/lab/rf/av
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Moronori Watanabe, sin miedo al triple mortal
Lappartient, el político que quiere despolitizar el COI
El Gobierno palestino pide una "intervención internacional urgente" ante el "brutal ataque" de Israel a Gaza
