Rusia admite que siguen los combates en Kursk tras los primeros contactos para un arreglo

Guardar

Moscú, 19 feb (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia admitió este miércoles que continúan los combates en la región de Kursk, un día después de los primeros contactos entre Moscú y Washington para la búsqueda de un arreglo al conflicto en Ucrania.

Según el parte castrense, las tropas rusas se hicieron con el control del norte de la localidad de Sverdlikovo y de la carretera entre Rilsk y Sudzha, ciudad esta última ocupada por las fuerzas ucranianas desde agosto del año pasado.

El mando militar ruso indicó que sus tropas repelieron dos contraataques de las fuerzas ucranianas en la región rusa fronteriza con Ucrania.

"Las tropas enemigas fueron derrotadas con ataques tácticos de la aviación militar y fuego de artillería", de la agrupación militar 'Sur', informó el ministerio ruso.

"En los últimos días las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido más de 510 soldados", además de equipo militar, añadió.

Rusia calcula que el número de bajas ucranianas desde el inicio de la incursión rusa de Kursk asciende hasta más de 62.000.

Esta semana el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que "las unidades ucranianas serán expulsadas de este territorio, todos. Aquellos que no sean expulsados, serán liquidados".

El gobernador de Kursk, Alexandr Jinshtein, comunicó hoy que Ucrania sigue bombardeando la infraestructura eléctrica de la región con drones.

El pasado 6 de febrero se cumplieron seis meses de la incursión ucraniana en Kursk, audaz operación que cogió totalmente desprevenida a la guardia fronteriza rusa.

Desde entonces, los rusos han conseguido recuperar más del 60 por ciento del territorio bajo control ucraniano, pero no han podido expulsar al enemigo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski aseguró desde un principio que Kiev se planteaba utilizar Kursk como "moneda de cambio", aunque no precisó el objetivo de dicho canje.EFE

(vídeo)