
La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, ha presentado este miércoles una solicitud ante el Tribunal Supremo para frenar el proceso de destitución abierto en su contra a raíz de las amenazas vertidas contra el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr, y su familia.
La portavoz del Supremo, Camille Ting, ha confirmado en un breve comunicado que Duterte ha presentado la petición después de que una mayoría de los diputados de la Cámara Baja del Parlamento aprobara a principios de febrero la puesta en marcha del proceso de 'impeachment', que pasa ahora a la Cámara Alta, donde se celebrará el llamado 'juicio político'.
La apertura del procedimiento responde a varias mociones de destitución presentadas contra Duterte, que permanecerá en el cargo hasta que finalice el juicio en el Senado, por amenazar al presidente, a la primera dama y al presidente del Parlamento, que es también familiar del mandatario.
Su equipo legan ha indicado ahora que la vicepresidenta "confía en el Supremo para ejercer sus deberes constitucionales y salvaguardar los principios diplomáticos en el marco del Estado de Derecho", según informaciones recogidas por el diario 'The Philippine Star', que ha indicado que entre sus abogados se encuentra su padre, el expresidente Rodrigo Duterte.
Últimas Noticias
Zelenski insta a sus socios a reforzar la defensa antiaérea en la próxima reunión en Ramstein (Alemania)
Zelenski destaca el incremento de ataques rusos con drones y misiles en Ucrania y subraya la necesidad de modernizar las defensas aéreas en la reunión de Ramstein con más de 50 países

El Gobierno de Gaza eleva a más de 45.700 los muertos desde el inicio de la ofensiva israelí
Más de 45.700 fallecidos y 108.856 heridos en Gaza tras la ofensiva israelí, en respuesta a los atentados del 7 de octubre; continúa la búsqueda de víctimas entre los escombros

Zelenski insta a sus socios a reforzar en reunión de Ramstein la defensa antiaérea
Zelenski destaca el uso de más de 300 drones y 20 misiles rusos en ataques recientes, y solicita apoyo para fortalecer la defensa aérea en la próxima reunión del Grupo de Contacto en Ramstein
Detenida por empadronar en su casa a extranjeros en situación irregular cobrando más de 700 euros
Una mujer de 24 años fue arrestada en Alcoi por cobrar a extranjeros irregulares más de 700 euros por trámites de empadronamiento y documentación gratuita, aprovechándose de su situación precaria
