
Las autoridades de Kazajistán han indicado este miércoles que el informe final del siniestro aéreo que tuvo lugar en diciembre en la ciudad de Aktau, que se saldó con 38 muertos, será publicado en diciembre, en línea con las "prácticas recomendadas" de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).
El viceministro de Transportes kazajo, Talgat Lastayev, ha afirmado que "según los requisitos, los estándares y las prácticas recomendadas de la ICAO, se necesita un año para llevar a cabo una investigación", según ha recogido el portal kazajo de noticias Kazinform. "Por ello, el informe final debe ser publicado en diciembre de este año", ha dicho.
El informe preliminar, publicado el 4 de febrero, apuntó a que el accidente fue provocado por la colisión de "objetos externos" contra la aeronave de la compañía Azerbaijan Airlines, después de que el presidente azerí, Ilham Aliyev, afirmara tras el siniestro que el avión podría haber sido objeto de un "disparo accidental" desde tierra por parte de Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.
Estas acusaciones también han sido vertidas por el Gobierno ucraniano, que han acusado a las tropas rusas de haber derribado la aeronave con varios sistemas de defensa antiaérea, y han llevado a la OTAN a reclamar una "investigación completa" sobre el siniestro.
Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, pidió "esperar" a que terminen las investigaciones oficiales tras la publicación del informe preliminar, si bien dijo que el documento "será debidamente estudiado por las autoridades pertinentes, que presetarán una gran atención a su contenido".
El avión cubría la ruta que une la capital de Azerbaiyán, Bakú, y Grozni, capital de la región rusa de Chechenia, con 67 personas a bordo. A las dos horas de vuelo la aeronave pidió aterrizar de emergencia pero la maniobra fue detenga debido a la espesa niebla existente en Grozni, por lo que la aeronave fue derivada primero a Majachkala, en el Daguestán ruso, y luego a Aktau, donde finalmente sufrió el siniestro.
Últimas Noticias
Piden explicaciones en Colombia por asesinato de 'articulador' del crimen de fiscal Pecci
La Procuraduría pide aclaraciones al Inpec por el asesinato de Francisco Luis Correa Galeano en La Picota, clave en el caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en 2022
Trump será sentenciado por el caso de soborno a 'Stormy Daniels' el próximo 10 de enero
Donald Trump deberá presentarse en el tribunal el 10 de enero para la sentencia por el caso de soborno a 'Stormy Daniels', enfrentando hasta cuatro años de cárcel o alternativas legales

El Congreso de EE.UU. arranca una nueva legislatura con un mayoría débil pero fiel a Trump
El nuevo Congreso de Estados Unidos inicia su mandato con la reelección de Mike Johnson como presidente de la Cámara y la incorporación de importantes representantes diversos y mujeres líderes en el Senado
El juez que procesó a Trump por pagos a una actriz porno leerá la sentencia el viernes 10
El juez Juan Merchan anunciará la sentencia del expresidente Donald Trump por los pagos a Stormy Daniels el 10 de enero, días antes de la toma de posesión presidencial
Zelenski felicita a Johnson por su nombramiento como presidente de la Cámara de EEUU
Zelenski destaca la importancia del apoyo estadounidense para lograr la paz en Ucrania tras el nombramiento de Mike Johnson, enfatizando la unidad entre los partidos en la defensa de los valores democráticos
