Madrid, 19 feb (EFE).- El rey de España Felipe VI y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, defendieron este miércoles la solución de los dos estados para Israel y Palestina y reiteraron su compromiso con el proceso de paz, en los discursos que ofrecieron en el Palacio Real de Madrid.
Antes de un almuerzo que ofreció Felipe VI junto a la reina Letizia al presidente de Egipto, el monarca español abogó por el multilateralismo y el diálogo "frente a la imposición" y como "única vía sólida y duradera, aunque no siempre sencilla, para fortalecer un orden mundial basado en la cooperación, el diálogo y el respeto mutuo".
"El diálogo no es una opción más entre otras, sino la única vía posible hacia acuerdos justos y duraderos. Frente a la imposición, diálogo; frente al conflicto, entendimiento; frente al sufrimiento, empatía", manifestó el rey.
Felipe VI se refirió a la "volatilidad" e "inestabilidad" en Oriente Próximo y afirmó que "después de 15 largos meses de agravada violencia, marcados por un insoportable número de víctimas, devastación y desplazamientos forzosos, el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza es una oportunidad crucial que debe consolidarse".
Una "visión compartida por la estabilidad regional", señaló, que se extiende a otros escenarios como Líbano, Irak, Siria, Yemen o Sudán, así como al conjunto del Mediterráneo.
También el presidente egipcio se refirió "a la crisis y a los retos sin precedentes a los que se enfrenta hoy la región" y expresó su "compromiso" de continuar trabajando con España "para encontrar una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí".
Al Sisi planteó como una "necesidad" que se inicie "de inmediato" el proceso de reconstrucción de Gaza "sin desplazar a la población de la Franja", como ha propuesto el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Asimismo, apostó por "lograr una paz duradera" y ha expresado su esperanza en que Trump desempeñe el papel que se espera de él, "logrando el tan ansiado objetivo del establecimiento de un Estado palestino que coexista con Israel".
El presidente egipcio demandó también un proceso político en Siria "que incluya a todos los componentes del pueblo sirio" y culmine "lo más pronto posible" con la adopción de una constitución y la celebración de elecciones, y ha abogado por "poner fin a los conflictos y a las crisis" en Sudán, Libia, Yemen y Ucrania, "por medios pacíficos y de una manera que garantice el respeto a la soberanía de estos países".EFE
(Foto) (Vídeo) (Audio)
Últimas Noticias
Peña sanciona una ley que castiga con hasta 30 años de cárcel el abuso sexual en niños
Paraguay incrementa las sanciones por abuso sexual infantil, estableciendo penas de 20 a 30 años de prisión, buscando fortalecer la protección de los menores y combatir la impunidad en delitos sexuales
Francia cede su primera base militar en Chad dentro de la retirada de sus tropas del país
Chad asume el control de la base de Faya tras la entrega por parte de Francia, en un proceso de reestructuración de la cooperación militar y defensa entre ambos países
Un evento de investigación analiza el empleo informal en el Perú
Investigadores de Perú, España y Venezuela discuten el informe sobre trabajo informal en el Perú, destacando hallazgos clave y estrategias para promover la formalización y mejorar las condiciones laborales
